Secciones
Servicios
Destacamos
M. V.
Lunes, 28 de octubre 2024, 13:46
Casi 500 graduados de los 3.000 graduados que han salido del Basque Culinary Center en los diez últimos años trabajan en Euskadi, un 17% ha emprendido un negocio y cerca de un 40% trabaja en puestos de alto nivel y responsabilidad. El director del ... BCC, Joxe Mari Aizega, ha presentado este lunes una radiografía de los alumnos que han pasado por el centro educativo donostiarra en la última década, en el marco de un Encuentro Alumni celebrado en el restaurante LABe de Tabakalera, y ha subrayado el tirón internacional que tiene el BCC, con egresados de 22 nacionalidades diferentes, que además de trabajar en cocina, también se encuentran en áreas como la investigación, la gerencia, la comunicación, la docencia y la hospitalidad, entre otros.
En Euskadi se encuentran desarrollando su carrera profesional alrededor de 500 profesionales (un 16% del total de exalumnos del BCC) que se han formado en la institución académica cursando el Grado en Gastronomía y Artes Culinarias (41%), alguno de los 10 másteres (32%) o alguno de los cursos de especialización que actualmente se ofertan en la Facultad de Ciencias Gastronómicas (27%). «Talento procedente de México, Venezuela, Perú, Italia, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Alemania, Chile, Argentina, Rumania y así hasta 22 nacionalidades se encuentran compartiendo conocimiento y trabajando en Euskadi», ha indicado el director del BCC.
Aizega ha destacado que estos egresados «son profesionales que desarrollan su actividad profesional con una visión de 'gastronomía 360º', lo que les lleva a espacios más allá de la cocina; investigación, gerencia, comunicación, docencia u hospitalidad».
De hecho, la hospitalidad es el sector predominante entre los exalumnos. Casi un 40% de los egresados desempeñan puestos de nivel alto ya sea como jefes o jefas de cocina o de sala, gestores o gestoras, responsables de negocio, etc. Además, cabe destacar que el 17% de los y las alumni que trabajan en Euskadi han apostado por crear y desarrollar su propio negocio y así contribuir al desarrollo de la gastronomía en territorio vasco emprendiendo. Por otro lado, la investigación es el entorno de trabajo de casi el 10% (9,67%).
El 16% de los más de 3.000 exalumnos trabajan en Euskadi; en cuanto a la distribución por género, un 59 % son hombres y un 41 % mujeres. Además, el perfil joven, con una edad predominante de 29 años, «refleja un sector en crecimiento y adaptable».
Aizega ha señalado en la apertura del encuentro que «con este evento queremos estrechar lazos y reconocer la gran labor de los cerca de 500 profesionales que han pasado por las aulas y cocinas de Basque Culinary Center y hoy desarrollan su carrera en Euskadi. Son personas que, con innovación, esfuerzo y pasión, están impulsando la transformación de la gastronomía. Ver cómo este talento, que comparte nuestros valores, trabaja incansablemente por el territorio y un futuro mejor, aprovechando sus recursos y aplicando el conocimiento adquirido, es un motivo de gran orgullo».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.