Borrar
Una mujer trabaja en un laboratorio. GORKA ESTRADA
La ciencia tiene nombre de mujer
El árbol de la ciencia

La ciencia tiene nombre de mujer

La brecha de género en el ámbito científico y tecnológico se va reduciendo

Domingo, 11 de febrero 2024, 01:00

Hoy es un día para celebrar el trascendental papel de la mujer en el ámbito científico y para reivindicar la necesidad de aumentar su representación. Therese Jamaa, vicepresidenta de Huawei España, afirmó que esta brecha «no solo perjudica gravemente a las mujeres, sino a la ... sociedad en general». Es una realidad difícil de comprender porque «la tecnología es un factor que marca el futuro de los países». Por ejemplo, la digitalización ocupa un lugar preeminente en las agendas políticas y estrategias de crecimiento y modernización. Sin embargo, existe una carencia de profesionales (de ambos sexos, pero más de mujeres) con la capacidad digital requerida para cubrir la demanda. Es una debilidad de nuestro mercado que nos sitúa en una posición poco competitiva. ¿A qué obedece esta realidad? El mundo de la ciencia y la innovación es apasionante y, sin embargo, no se despiertan vocaciones, especialmente femeninas. Para Jamaa «los motivos de la escasa presencia de mujeres en los ámbitos tecnológicos y científicos son de distinta índole: cultural, social, económico». Su raíz original podría estar en el sistema educativo donde hay una menor presencia femenina en asignaturas de ciencia y tecnología (STEM). Según datos del Ministerio de Educación, solo un 25% de los estudiantes que deciden cursar estos grados son mujeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La ciencia tiene nombre de mujer