Secciones
Servicios
Destacamos
dv
Jueves, 28 de diciembre 2017, 21:41
El Colegio de Médicos de Madrid abre un expediente informativo al psiquiatra Diego Yllanes Vizcay, quien fue condenado a doce años y medio de prisión por el homicidio de la joven Nagore Laffage el 7 de julio de 2008. Según la nota de prensa fechada el pasado 13 de diciembre, argumentan la adopción de esta medida como consecuencia de la polémica suscitada al conocerse que Yllanes estaba trabajando en una clínica privada madrileña. A raíz de este caso, el Colegio de Médicos de Madrid ha propuesto a la Organización Médica Colegial (OMC) la revisión de las condiciones de colegiación y de las causas de incompatibilidad para el ejercicio de la profesión médica por parte de Yllanes.
Los colectivos navarros de lucha contra la violencia machista, Andrea y Lunes Lilas han manifestado su satisfacción al conocer la noticia y han subrayado en un comunicado que, «después de una serie de fallos y despropósitos por parte del sistema, esta predisposición de la institución médica a indagar en el caso y a tomar las medidas pertinentes nos da un respiro y una pequeña satisfacción».
Tras señalar que las leyes que regulan en España los antecedentes penales de los profesionales médicos son «demasiado laxas», los colectivos explican que la única regulación que existe en la actualidad contempla los delitos sexuales como impedimentos para volver a ejercer la profesión médica, pero deja fuera otros delitos graves como asesinatos u homicidios.
Es por ello que cuando se tuvo conocimiento de la contratación de Yllanes en la clínica madrileña solicitaron la revisión de la legislación y preguntaron a los profesionales médicos «si pondrían su vida y su bienestar bajo el cuidado de alguien condenado por asesinar a una joven tras rechazar mantener relaciones sexuales con él». El paso dado por el Colegio de Médicos, apuntaron, «nos anima a seguir en la lucha, reivindicando y peleando por legislaciones justas».
Diego Yllanes fue condenado a doce años y medio de prisión por el homicidio -y no asesinato como pedían la Fiscalía y las acusaciones particulares- de la joven irundarra Nagore Laffage, a quien estranguló en su domicilio por negarse a tener relaciones con él, durante los Sanfermines de 2008.
Sin embargo, el pasado mes de julio, y después de varias peticiones denegadas, le concedieron el tercer grado, por lo que solo debe acudir al centro penitenciario de Zuera a dormir, un régimen que le permite trabajar en el centro especializado en tratamiento psiquiátrico y psicológico de Madrid.
El hecho permaneció fuera del conocimiento público hasta que a principios de mes, las redes sociales sacaron a la luz que Yllanes aparecía en el cuadro médico de la clínica psiquiátrica, e incluso que figuraba en su página web, junto al resto del equipo asistencial.
Fue entonces cuando el director de la clínica, Carlos Chiclana, aclaró que Yllanes «no atiende pacientes, sino que colabora en la empresa en tareas de ayuda a la investigación». Poco después, el nombre y la fotografía de Yllanes fueron retirados de la página web del centro médico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.