Borrar
Vehículos parados en los accesos a hospitales desde Martutene y la variante. A. A.
La huelga de las trabajadoras de limpieza de Onkologikoa bloquea media hora el tráfico en hospitales

La huelga de las trabajadoras de limpieza de Onkologikoa bloquea media hora el tráfico en hospitales

El inicio de las protestas a primera hora ha atrapado a decenas de conductores en los accesos a hospitales desde Amara, Martutene y la variante de Donostia

A. A.

Lunes, 30 de enero 2023, 07:59

«Se ha formado un embotellamiento como nunca». Varios conductores que trataban de llegar esta mañana a las 8.00 horas a su puesto de trabajo en el Hospital Donostia o a otras oficinas situadas en Miramon, han tenido que armarse de paciencia y estar detenidos en sus vehículos más de media hora, coincidiendo con el inicio de los 20 días de huelga de las trabajadoras del servicio de limpieza de Onkologikoa.

Aunque la concentración de las empleadas está prevista para las 11.00 horas, desde algo más de las 7.30 horas la veintena de trabajadoras ha salido a la carretera con una pancarta para expresar sus reivindicaciones, lo que ha bloqueado prácticamente el tráfico en todos los puntos de entrada a hospitales. Desde la rotonda de Martutene a la subida desde Anoeta, llegando incluso el tráfico a la cuesta de acceso desde la variante de Donostia tras los túneles de Ondarreta. Ninguno de los que ha llegado hasta ese punto, incluidos autobuses, se ha dejado menos de media hora en la carretera.

Con esta fórmula tan llamantiva han arrancado los 20 días de huelga en la limpieza de Onkologikoa en San Sebastián. Las 20 trabajadoras del servicio de limpieza subcontratado de la empresa Ilunion, en su mayoría mujeres, buscan así lograr una solución a su «precaria situación».

Según el sindicato ELA, convocante de la huelga, el personal de limpieza contratado a jornada completa en Onkologikoa «cobra unos 20.000 euros al año, un 25% menos que el personal de limpieza viaria de Gipuzkoa», lo que significa que «en sectores masculinizados que realizan un trabajo similar cobran 5.000 euros más al año porque el sistema capitalista patriarcal no otorga el mismo valor económico a los sectores feminizados que a los masculinizados».

Ante ello, y teniendo en cuenta la contratación y otras condiciones laborales, el personal de limpieza de Onkologikoa ha decidido negociar un convenio de centro. La empresa Ilunion, adjudicataria del servicio de limpieza del centro sanitario donostiarra, sin embargo, «ha rechazado en tres ocasiones la propuesta de reunión» de ELA.

Asimismo, también se ha informado de la situación al «máximo responsable», a Onkologikoa, quien «ha descartado la posibilidad a pesar de la petición de reunión» y, aunque «agradece haber recibido información, prefiere reunirse con la empresa». Por ello, las trabajadoras «no han tenido más remedio» que recurrir a la huelga.

Finalmente, desde el sindicato han incidido en que las trabajadoras de limpieza quieren «dignificar su condición laboral y acabar con la brecha salarial». «Dejar de ser invisible para conseguir un convenio digno, esas reivindicaciones serán las que lleven a la huelga».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La huelga de las trabajadoras de limpieza de Onkologikoa bloquea media hora el tráfico en hospitales