Borrar
Varias personas pasean con mascarilla en San Sebastián. MICHELENA
Confiar para reconstruir

Confiar para reconstruir

el árbol de la ciencia ·

La confianza, base de la cooperación y el progreso, es la vía para alcanzar una rápida recuperación económica y social

Domingo, 11 de octubre 2020, 08:54

La reconstrucción económica y social tras el azote del Covid pasa por recuperar la confianza, quebrada en muchos aspectos de nuestra vida. La confianza interpersonal y, especialmente, la confianza en la política son dos ejemplos. El concepto de confianza puede medirse de modo fiable. Hace ... unos años se realizó una encuesta internacional con una pregunta: ¿Confía usted en la gente? Las opciones eran sí o no. En Estados Unidos, el voto afirmativo se correlacionaba con una serie de indicadores: mayor crecimiento económico, menor criminalidad, mayor participación en elecciones y actividades sociales, mayor filantropía, mayor nivel académico y mayor longevidad y salud de los ciudadanos. En otras palabras, cuanto mejor funcionaba la sociedad, más se confiaba en la gente, y viceversa. Lo más destacable de la encuesta fue la existencia de un gran índice de confianza que englobaba al resto. El índice medía la diferencia en ingresos entre los más ricos y los más pobres de una comunidad. Es decir, reflejaba la desigualdad y cuanto mayor era, menor era la confianza entre sus miembros. Esta brecha, ya amplia a resultas de la pasada crisis financiera, aumentará con la recesión por la pandemia, acarreará más desconfianza y minará el capital humano y social.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Confiar para reconstruir