Borrar
El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo y el director de la Agencia vasca de Turismo-Basquetour, Harkaitz Millán, en la presentación de la cumbre de Turismo que tendrá lugar en San Sebastián. I. SÁNCHEZ
San Sebastián acoge el congreso de la Organización Mundial de Turismo

Los retos del turismo mundial, a debate en San Sebastián

La Organización Mundial del Turismo celebra su consejo de miércoles a viernes en Donostia con más de 240 participantes

AGENCIAS

Lunes, 21 de mayo 2018, 14:41

El Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo, que tendrá lugar desde este miércoles hasta el viernes en San Sebastián, contará con más de 240 participantes, 18 de ellos ministros de turismo y 16 embajadores, y delegaciones de 45 países, los cuales debatirán sobre las tendencias y los retos del sector.

El consejero de Turismo, Comercio y Consumo, Alfredo Retortillo, ha resaltado la importancia de «mostrar la capacidad» de la capital guipuzcoana para organizar un evento de estas características que «pone en el centro de las miradas de los principales mandatarios del turismo internacional a la ciudad, a Gipuzkoa y a Euskadi».

Retortillo ha ofrecido una rueda de prensa en San Sebastián junto al director de la Agencia vasca de Turismo-Basquetour, Harkaitz Millán, para adelantar el programa y actividades del Consejo Ejecutivo de la Organización Mundial del Turismo en el que, según ha destacado, «se van a decidir las políticas turísticas a nivel mundial a medio y largo plazo».

En su intervención, el consejero vasco de Turismo ha felicitado a sindicatos y patronal por el acuerdo alcanzado en el conflicto del sector de alojamientos de Gipuzkoa y que ha puesto fin a la huelga prevista para las mismas fechas en las que se va a celebrar la reunión de la OMT.

«Haber llegado a una solución tras este largo proceso es una muy buena noticia, primero para el fortalecimiento de la negociación colectiva, porque supone una mejora en las condiciones laborales de todos los trabajadores, y por último, porque nos permitirá ofrecer nuestra mejor imagen y profesionalidad en este Congreso de la OMT», ha manifestado.

Por otro lado, Retortillo ha incidido en la importancia de «mostrar la capacidad de San Sebastián para organizar un evento de estas características que pone en el centro de las miradas de los principales mandatarios del turismo internacional a la ciudad, a Gipuzkoa y a Euskadi».

Además, ha destacado que este Congreso implica que la capital guipuzcoana «entre en el ámbito de las decisiones, en el centro de la gestión pública, el código ético y el turismo sostenible que se promoverán en esta reunión».

«En un momento en el que el turismo es sinónimo de crecimiento y generación de empleo y oportunidades, las Naciones Unidas priorizan en su agenda el turismo como vehículo de un desarrollo sostenible. Y eso es lo que se va a debatir aquí», ha explicado.

«Esta va a ser una magnífica ocasión para mostrar Euskadi y sus recursos turísticos a los mandatarios de Turismo de varias decenas de los países más potentes en el sector, además de una oportunidad para realizar otros interesantes contactos», ha asegurado.

Por su parte, Harkaitz Millán ha explicado que la reunión que va a tener lugar en San Sebastián es más relevante que en otras ocasiones ya que se trata de la primera que preside en nuevo secretario general de la OMT, con lo cual se llevarán a cabo nombramientos y habrá una «alta participación» de los países miembros.

Además, ha detallado que, junto a los actos institucionales, el Consejo Ejecutivo de la OMT abordará la «transformación digital» del sector. «Se trata del evento turístico internacional más potente del año y nos sitúa en el maapa mundial del turismo», ha subrayado.

Consejo ejecutivo d ela OMT

El 108 Consejo de la OMT dará comienzo el miércoles a la noche con una recepción inaugural en la que se espera la presencia del ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, y la secretaria de Estado de Turismo, Matilde Asiaín, del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, del secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, entre otros mandatarios y autoridades.

El jueves dará comienzo la reunión del Consejo Ejecutivo, que se prolongará hasta el viernes y que incluirá una entrega de galardones de embajadores honoríficos al chef Juan Mari Arzak y al gastrónomo Rafael Ansón.

La Organización Mundial del Turismo (OMT), fundada en 1974, es el organismo de Naciones Unidas encargado de la promoción de un turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Sus órganos de gobierno son tres: la Asamblea General, que engloba a 158 países; el Consejo Ejecutivo, con 35 países; y la Secretaría General. Además de los países miembros, acudirán a esta reunión países afiliados hasta un total de 45.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los retos del turismo mundial, a debate en San Sebastián