

Secciones
Servicios
Destacamos
El Tribunal Constitucional, en sentencia avalada por unanimidad, ha otrogado «legitimidad» a GuraSOS para luchar en los tribunales contra la incineradora de Zubieta. El fallo ... emitido por el más alto tribunal español declara que «ha sido vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva» de la asociación «en su vertiente del derecho de acceso a la jurisdicción» y declara la «nulidad» de la sentencia del 29 de marzo de 2021 del Tribunal Superior de Justicia del país Vasco (TSJPV) obligando a esta a la «retroacción de actuaciones» y a la «admisión a trámite» del recurso contencioso-administrativo presentado en el año 2016 contra la concesión de la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de la planta.
La sentencia, que ha sido difundida este lunes en una rueda de prensa ofrecida en el Colegio de Abogados de Gipuzkoa por el letrado asesor de GuraSOS joseba Belaustegi, argumenta que el TSJPV «no valoró [...] el resultado desproporcionado que derivaba» de la desestimación del recurso presentado por la asociación por falta de legitimización activa, «impidiendo el enjuiciamiento del fondo del asunto y vulnerando en consecuencia las exigencias del principio de proporcionalidad».
En ese sentido, la sala emisora de la sentencia, presidida por la vicepresidenta del TC, la magistrada Inmaculada Montalván Huertas, agrega que el Superior vasco «incurrió en una interpretación excesivamente formalista» ante el recurso presentado por GuraSOS, «lesionando con ello el derecho a la tutela judicial efectiva de la recurrente de amparo».
En consecuencia, el TSJPV deberá aceptar a trámite el recurso presentado por la asociación hace nueve años «y que afectan a la AAI en base a la cual se legaliza el funcionamiento de la incineradora a día de hoy», ha asegurado Belaustegi. En base a la decisión que pueda adoptar el Superior vasco, «estaría en juego la propia continuidad de la planta de tratamiento de residuos de Zubieta», ha agregado.
El letrado asesor de GuraSOS ha calificado de «esperpento judicial y político» el caso ahora dirimido por el Constitucional, que se basa en un largo escrito de 37 páginas emitido previamente por el fiscal jefe del TC, Pedro Crespo. En él, habla de la «arbitrariedad» del TSJPV en sus pronunciamientos.
Belaustegi ha recordado también que tanto la Diputación Foral de Gipuzkoa como GHK, el consorcio foral que gestiona la incineradora de Zubieta, pidieron la incostitucionalidad de la Ley General de Protección del Medio Ambiente aprobada por el Parlamento Vasco, una petición que admitió el Supremo vasco y que finalmente fue estimada por el TC. «Es un contexto de paradoja esperpéntica», ha señalado Belaustegi.
El letrado asesor de GuraSOS ha estado acompañado este lunes del presidente de la asociación, José María Izeta, quien se ha mostrado satisfecho por el fallo del Constitucional al entender que «estamos defendiendo legítimamente la salud de nuestros hijos y por ende la de la sociedad en su conjunto y el medio ambiente». Ha agregado también que este amparo «nos abre las puertas» y supone «un avance en la democracia ambiental».
Izeta, que ha reconocido que TC «legitima a GuraSOS», ha puesto de manifiesto que «ahora se abre un debate sobre el fondo» de la cuestión. Por ello, ha señalado que el Superior vasco «debe responder a dos preguntas. ¿La Autorización Ambiental protege suficientemente la salud y el medio ambiente? Y, ¿respeta las leyes y las directivas y jurisprudencias europeas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.