

Secciones
Servicios
Destacamos
Álvaro Fraile afirma que al año el centro de operaciones de Ayesa «puede detectar 100.000 amenazas». «Los ataques que tienen éxito son pocos, pero al haber muchos millones, un porcentaje pequeño es mucho», dice.
- ¿Todavía se siguen usando contraseñas como 1234?
- Las contraseñas que usa la gente son muy livianas, aunque también es verdad que en cualquier plataforma de internet cada vez es más complejo poner una contraseña. Antes se admitía 1234, ahora en la mayoría no. Según las estadísticas, tú puedes tener de media 30 plataformas en las que tienes tu contraseña y como mucho utilizas tres. Imagine que uno de esos sitios es hackeado y roban su usuario y contraseña. Automáticamente todos los sitios donde los tenga son vulnerables. A veces se venden listados de usuarios y contraseñas que han sido robadas a una plataforma.
- ¿Cuántos ataques llegan a tener éxito?
- Es un porcentaje menor, pero es que estamos hablando de algo que está creciendo de forma exponencial. Al año nosotros podemos detectar unas 100.000 amenazas, y eso nosotros. Al ser muchos millones de ataques, un porcentaje pequeño es mucho.
- ¿Existe la barrera perfecta para evitar un ciberataque?
- La ciberseguridad cien por cien no existe y el que diga lo contrario miente. En los últimos años hemos pasado de una mayor concienciación en ciberseguridad y en invertir en medidas de seguridad para que no me pase, a entender que aunque ponga estas medidas me va a pasar. Lo que debo tener es una capacidad de ciberresiliencia, que es la capacidad de recuperarme ante un incidente. De poner seguridad para que no me ocurra nada hemos pasado a decir que, aunque ponga medidas, evidentemente mitigo mi riesgo y tengo menos probabilidad de que me suceda, pero tengo que estar preparado para cuando ocurra y tener todo listo para recuperarme lo antes posible y volver a la normalidad. Es necesario interiorizar que es algo que nos va a suceder.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.