DV
Miércoles, 20 de abril 2022, 06:35
La pandemia inicia hoy una nueva etapa con la retirada de la mascarilla en espacios interiores, aunque Sanidad aconseja mantener su uso a personas vulnerables y al resto de la población usarlas en grandes eventos. El decaimiento de la norma ha suscitado, además, infinidad de ... dudas entre la ciudadanía, empresas o instituciones.
Publicidad
¿Quién debería seguir llevando mascarilla?
Mujeres embarazadas, inmunodeprimidos y personas con enfermedades de riesgo (diabéticos, trasplantados y pacientes oncológicos). También se recomienda mantenerla en reuniones familiares o de amigos en las que haya personas de riesgo.
¿Tendrá mi hijo que llevarla el lunes a clase?
Después de las vacaciones de Semana Santa, alumnos y profesores volverán a mostrar sus rostros con total libertad.
Soy positivo por Covid, ¿tengo que llevar la mascarilla?
La ministra recordó ayer que las personas que tengan Covid-19 deben seguir llevando la mascarilla durante «diez días desde el diagnóstico» de la enfermedad. Los expertos llaman a utilizarla durante ese tiempo prudencial, aunque los síntomas sean ya leves.
Publicidad
¿Puedo entrar a un bar sin protegerme?
Los clientes ya pueden entrar, salir o ir al servicio con la cara descubierta. Para el personal también decae la obligatoriedad, siempre y cuando el propietario del negocio no decida lo contrario.
¿Puedo hacer crossfit sin ella?
Se puede practicar deporte de forma individual o en grupo sin mascarilla. El personal tampoco la tiene por qué usar. Si se trata de un gimnasio privado, la empresa podría prolongar su utilización porque su servicio de prevención así lo impone.
Publicidad
¿En el aeropuerto debo usarla en la terminal?
Obligatoria dentro del avión para viajeros y trabajadores, pero no en la terminal, al menos, para los usuarios.
¿Se considera el taxi un medio de transporte público?
Sí. Tanto el profesional como los usuarios deben viajar con el protector buconasal.
¿Me la exigirán en una sala de conciertos?
En los eventos multitudinarios en espacios cerrados se recomienda usarla, pero no es obligatoria.
Publicidad
¿En el campo de fútbol?
La ministra Darias sugirió ayer que, aunque el uso del protector ya no va a ser exigido en los partidos de fútbol y baloncesto de La Liga y la ACB, sí es recomendable seguir utilizándolo.
¿Y en el cine o en el teatro?
La mascarilla no es obligatoria ni para espectadores ni para los trabajadores.
¿Y para visitar a una persona ingresada en un hospital?
Solo se exigirá al personal y a las visitas. En cambio, las personas que se encuentren ingresadas, siempre que permanezcan en sus habitaciones, podrán permanecer sin ella. Si salen a pasear por zonas comunes o son trasladados a otra estancia del centro, sí la deberán portar.
Publicidad
¿Por qué los mayores residenciados no tiene que llevarla?
Trabajadores y visitantes tienen que seguir utilizándola por ser considerados potenciales transmisores del virus. Los usuarios, sin embargo, no. A pesar de ser población de riesgo, no están obligados ya que se considera que las personas institucionalizadas se encuentran en su domicilio.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.