
Las persistentes precipitaciones de las últimas horas está provocando importantes problemas de circulación en las carreteras de Gipuzkoa (ver estado en tiempo real) este viernes. Y es que al estado de las vías, con numerosas zonas anegadas y balsas de agua, ha habido que añadir este viernes las incidencias que han causado los desprendimientos en distintos puntos del territorio.
Publicidad
Pasai Donibane es uno de los puntos críticos ya que se encuentra incomunicado por carretera desde la noche del jueves, tal y como informa Eleña Viñas. La causa, un desprendimiento que pasadas las 22 horas del jueves obligó a cortar los dos carriles y la acera de la vía que une Lezo con Donibane.
Este desprendimiento de tierra mantiene cerrada la carretera que conecta Lezo con Pasai Donibane. Operarios de la Diputación foral de Gipuzkoa trabajan desde en la zona y confían que a lo largo de este sábado se pueda restablecer el tráfico con total normalidad.
El suceso tuvo lugar a últimas horas de la noche, cuando varias toneladas de tierra, piedras y árboles cayeron de la ladera de Jaizkibel sobre los dos carriles de circulación de la GI-3440, el bidegorri y la acera. La imposibilidad de entrar y salir de esta población llevó a la Autoridad Portuaria de Pasaia a abrir de forma excepcional el muelle en el que se erigía en otro tiempo la central térmica y el contiguo de Lezo. Efectivos de la Guardia Civil, la Policía Local de Pasaia y la del Puerto se coordinaron para dar paso a vehículos y peatones a través del interior de la dársena. «Si no llegan a hacerlo, muchos no hubieran dormido anoche en casa. Fue un caos», comentaban los sanjuandarras que se acercaban a ver los daños dejados por el temporal de lluvia y viento que azota Gipuzkoa.
Ekialdebus anuncia que este sábado dispondrá de un microbús que unirá Donibane con la parada de Altamira para poder realizar transbordos desde ese punto con las líneas E01 y E03 y desde Lezo con la parada de Iztieta y transbordar desde allí con las líneas E02 y E27.
Publicidad
La Subdelegación del Gobierno de Gipuzkoa ha informado a primera hora de la tarde que Francia ha comunicado que, debido al mal tiempo y las inundaciones, ha cerrado el acceso por la autopista a la A-63 (Biriatou) a vehículos pesados (camiones). También se encuentra cortada la autopista entre Anglet y Ondres (salidas 5 y 7). Así pues, se han registrado durante toda la tarde y hasta pasadas las 23 horas retenciones de hasta ocho kilómetros en sentido Baiona, debido también al cierre del peaje de Biriatou para camiones. La Ertzaintza ha tenido que solicitar a los camiones se situaran en el carril derecho para favorecer el flujo de otros vehículos en el tránsito hacia Francia.
La situación ha ido mejorando con las horas en las vías cercanas al río Deba, que han sido las más afectadas por la abundante presencia de agua en algunos puntos. La cuenca del río se ha desbordado en numerosos tramos y ha hecho que la N-634 haya estado totalmente cortada al tráfico entre Deba y Mendaro durante la mayor parte del día, lo que ha afectando especialmente a los accesos a localidades como Deba, Elgoibar y Mendaro.
Publicidad
En esa misma N-634, a la altura de Usurbil, la caída de un árbol ha generado también problemas en la circulación en el pk8, donde se ha cortado la circulación en ambos sentidos. El tráfico ya se ha restablecido.
La situación en Mendaro afecta especialmente al hospital, hasta el punto de que se recomienda que aquellos que tengan cita previa no acudan al centro sanitario. La caída de un árbol también ha obligado a cortar la carretera entre Eibar y Elgeta, tal y como informa Alberto Echaluce.
Publicidad
La AP-8 ha sido otra de las principales vías afectadas. El Departamento de Seguridad informaba de que la carretera estaba cortada a la altura de Elgoibar debido a un desprendimiento, pero las retenciones en ambos sentidos ya han finalizado. La circulación en ese punto ha recuperado la normalidad.
Otros tramos como la GI-627 entre Eibar y Soraluze también registran problemas de circulación por desprendimientos, al igual que entre Leintz Gatzaga y el Alto de Arlaban. En la misma vía, un accidente está complicando la circulación en Arrasate, en sentido Eskoriatza, mientras que la N-121-A también se ha cerrado al tráfico a la altura de Irun. En esta última incidencia, la circulación está siendo desviada por la AP-8 en Oiartzun. Hacia las 13.00 horas han abierto el ramal de salida a la N-121-A sentido Cantabria.
Publicidad
Mejor es la situación de la GI-631 en Azkoitia, donde el desbordamiento del río había llevado a cortar la carretera que lleva de Zumaia a Zumarraga. Sin embargo, según fuentes de la Ertzaintza la circulación ha vuelto a la normalidad, a la espera de la evolución del caudal del río. En la A-636, un carril se encuentra cortado a la altura de Bergara en sentido Angiozar.
Por otro lado, la GI-636 también permanece cortada en la salida de Hondarribia a Irun debido a las balsas de agua, mientras que en la ciudad fronteriza registran problemas de circulación a la altura de la rotonda de Mendelu. Tal y como informa Iñigo Morondo, ante el cierre de la GI-636 se desaconseja pasar por Behobia: la salida del barrio se está realizando por el puente internacional usando Pausu y Hendaia para la circulación alternativa hacia Irun. En Hondarribia, también hay problemas a la altura de la rotonda de Zubimusu.
Noticia Patrocinada
A raíz de la gran cantidad de agua caída en las últimas horas, la circulación en las carreteras del territorio se ha complicado significativamente, especialmente por las numerosas balsas de agua existentes. Por ello, se recomienda extremar la precaución al volante en toda la red de carreteras de Gipuzkoa.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.