

Secciones
Servicios
Destacamos
el diario vasco
Viernes, 29 de noviembre 2019, 14:27
El corte del servicio de Euskotren entre Deba y Zumaia por un desprendimiento en el túnel de Itziar se prolongará medio año. Durante esos seis meses habrá un servicio de autobús para los usuarios.
Euskotren ha informado este viernes que debido a las obras de reparación en la red ferroviaria entre Zumaia y Deba que ejecuta desde el pasado martes Euskal Trenbide Sarea (ETS), durante los próximos seis meses es necesario realizar el siguiente transbordo en autobús:
Lunes a viernes laborables: Sentido Bilbao: Transbordo entre Zumaia y Deba para continuar en tren desde esta estación. Sentido Donostia/San : Transbordo Deba-Zumaia para continuar en tren desde esta estación. Las personas viajeras se retrasan 30 minutos sobre el horario habitual en llegar a destino.
Sábados, domingos y festivos: Sentido Bilbao: Las personas que quieran viajar desde Zumaia o Arroa en sentido Bilbao tendrán que coger un autobús que les llevará hasta su destino, siendo la última parada Kukullaga/Etxebarri. Si desean continuar viaje, en esa estación deberán volver al tren. El tren circulará con normalidad entre Deba y Matiko (Bilbao). Sentido Donostia: Transbordo Deba-Zumaia para continuar en tren desde esta estación. Las paradas del autobús son las siguientes: Deba: Junto a la estación. Arroa: Parada de bus CN 634. Zumaia: Junto a la estación.
Según ha informado en un comunicado Euskal Trenbide Sarea, el corte de las circulaciones ferroviarias entre Deba y Zumaia es consecuencia de los desprendimientos producidos el pasado lunes en el emboquille del lado este del túnel de Zankoeta 2, en Itziar.
El derrumbe del falso túnel por el deslizamiento del talud se ha producido por una combinación de diversos factores, entre ellos, la acumulación de agua por las lluvias de las últimas semanas. El volumen de roca movilizada puede estimarse al menos entre 4.000 y 6.000 toneladas.
El coste directo de la ejecución de los trabajos de obra civil y la ingeniería necesaria para realizar tanto los cálculos como la vigilancia de la obra podría ascender a 2.000.000 de euros. A esta cantidad habría que añadir el coste de la modificación de las instalaciones de señalización, comunicaciones y catenaria afectadas, que se estima en 50.000 euros.
Técnicos de Euskal Trenbide Sarea, el gestor ferroviario vasco, han analizado durante esta semana la situación en profundidad y han recomendado una actuación de emergencia para sostener el talud y estabilizar tanto el falso túnel como el túnel perforado más próximo. Para ello han previsto una secuencia de actuaciones:
Relleno de la zona de vía hasta una cota superior a la clave del túnel actual para estabilizar el talud y evitar los riesgos inherentes a cualquier actividad que realizara bajo él.b) Ejecución de una pantalla de micropilotes que permita contener el deslizamiento.
Ejecución de una pantalla de micropilotes que permita contener el deslizamiento.
Excavación y colocación de los anclajes
Ejecución de un falso túnel estructural (al amparo de la pantalla de micropilotes) que permita reconstruir el colapsado y ampliarlo para cubrir toda la zona inestable.
Refuerzo estructural del interior del túnel
Reposición de vía e instalaciones
Dada la inestabilidad del terreno se considera esta la solución más segura, tanto para la ejecución de los trabajos como para la reposición de las circulaciones.
Euskal Trenbide Sarea recuerda en su nota que este túnel fue puesto en servicio en 1901 dentro del tramo Deba–Zarautz del Ferrocarril Elgoibar – San Sebastián. Añade que ha sido objeto de varias reformas. La zona en la que se encuentra es geológicamente muy inestable ya que se ubica en las proximidades del famoso flysch de Zumaia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.