Borrar
Espectaculares vists del flysch desde la ermita de San Telmo, en Zumaia. sara utrera
Urola Kosta, toda la riqueza de la tierra y del mar
Un paseo por Gipuzkoa

Urola Kosta, toda la riqueza de la tierra y del mar

Cinco localidades que aglutinan una amplia oferta natural, cultural y gastronómica

A. Urbieta

Lunes, 29 de marzo 2021, 06:49

Tierra y mar. Son los dos términos elegidos por los promotores turísticos de Urola Kosta para ofrecer una identidad unificada a cinco localidades (Zarautz, Orio, Getaria, Zumaia y Aia) que cuentan con sus propias características distintivas, y aglutinar en ellos la gran variedad de atractivos que pueden ofrecer a los visitantes. Porque Urola Kosta es playa, paseos marítimos y acantilados, pero también verdes viñedos, hayedos y robledales espectaculares, y bosques de tilos, tejos o fresnos.

El corazón de la comarca está ocupado por el Parque Natural de Pagoeta, una superficie de 2.860 hectáreas, pertenecientes en su mayor parte a Aia. Para comenzar a conocerlo, lo más recomendable es acudir a Iturraran Parketxea, donde se recibe toda la información sobre el parque y, a partir de ahí, decantarse por alguno de los numerosos planes que se pueden realizar allí: visitar la exposición etnográfica que acoge el propio caserío Iturraran, conocer su jardín botánico, su colmenar didáctico... O simplemente pasear. Cerca de Iturraran se encuentra también la ferrería de Agorregi, del siglo XVIII y sus cuatro molinos.

Junto a los indudables atractivos naturales, la comarca cuenta también con una interesante oferta cultural. Cabe destacar, por ejemplo, el Centro de Interpretación del Camino de Santiago, situado en Orio, en un viejo palacio del siglo XVI (943 83 55 65; orioturismo@gmail.com).

En Zarautz cabe citar el Conjunto arqueológico monumental Santa María la Real, el Museo de Arte e Historia de Zarautz y el Photomuseum, entre otros. Aunque entre los planes que se pueden realizar en familia no se pueden olvidar los tres recorridos de orientación, de diferente dificultad y longitud, que permiten conocer la localidad combinando el deporte y la diversión. Todos los recorridos se inician y finalizan en la Oficina de Turismo.

Propuestas

  • Centro Interpretación Camino Santiago. Situado en Orio, ofrece todo tipo de información sobre el Camino.

  • Parque Natural de Pagoeta. Una superficie de 2.860 hectáreas situada principalmente en Aia.

  • Casco histórico de Zumaia y Flysh. Geoparkea ofrece visitas guiadas y salidas en barco y a pie.

  • Santa María La Real. Conjunto monumental, compuesto por la torre-campanario Zarautz, la Parroquia y el yacimiento arqueológico.

  • Museo Balenciaga. Acoge la exposición 'Moda y patrimonio. Cristóbal'.

El Museo Balenciaga, en Getaria, permite sumergirse en el legado creativo del modista. Además, estos días celebra el 125 aniversario del nacimiento del modista con la exposición 'Moda y patrimonio. Cristóbal', centrándose más en la persona que hay detrás de la firma de alta costura (943 00 88 40; info@cristobalbalenciaga.com).

Zumaia conforma, junto a Deba y Mutriku, el Geoparque de la Costa Vasca que ofrecerá durante los próximos días visitas guiadas con una frecuencia casi diaria. Quienes visiten Geoparkea podrán seguir disfrutando de las travesías en barco para admirar los acantilados del flysch, así como de los recorridos a pie. Y también podrán descubrir el casco histórico de Zumaia a través de la propuesta 'El Enigma del Euskera' (www.geoparkea.eus).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Urola Kosta, toda la riqueza de la tierra y del mar