

Secciones
Servicios
Destacamos
La incidencia en Euskadi sube, los contagios vuelven a cifras de agosto y el Frontón Atano III, así como otros puntos en los que se ... administra la vacuna frente al Covid-19, es testigo del temor de la ciudadanía ante una posible sexta ola. Durante la última semana, varios cientos de guipuzcoanos mayores de 70 años han recibido la tercera dosis de Moderna y Pfizer en el frontón donostiarra, convertido ahora en vacunódromo. No fueron los únicos en acudir a su cita de vacunación. Algunos rezagados como Salva Vallejo, de 34 años, acudieron al recinto deportivo para recibir su segunda dosis ya que «no pude recibirla en agosto por contagiarme».
Alejandra Miguel Luengo: 88 años, Donostia
Alejandra Miguel, de 88 años, recibió la tercera inoculación de Moderna. Acudió a su cita de vacunación «con ganas», ya que, reconoció que «me da más seguridad tener una dosis más. Tengo miedo porque soy mayor». Mientras hacía fila frente a las puertas del Atano III la donostiarra advirtió no estar sorprendida ante el continuo aumento de casos Covid que se está dando estos días no solo en Euskadi, sino en todo Europa. «Siempre he pensado que vendría otra ola más. Se veía venir después de relajar todas las restricciones y el movimiento de los más jóvenes», advirtió.
No obstante, ante esta previsible nueva ola, Alejandra está convencida de que «la gente será más responsable y tendrá más miedo al virus». Ahora «volvemos a tener muchos enfermos», algo que solo se puede atajar con «responsabilidad» y «otra dosis».
Salva Vallejo: 34 años, Donostia
Entre la población mayor de 60 años que esperaba su turno para vacunarse, se encontraba Salva Vallejo, de 34 años. En su caso, acudió para recibir la segunda dosis de Moderna. «Pasé el Covid en agosto y no pude vacunarme. Di positivo el mismo día que iba a recibir la segunda dosis», recordó. Después de tres meses, el donostiarra «estaba esperando poder recibirla cuanto antes». Con el pasaporte Covid ganando terreno cada vez presente en más Comunidades Autónomas, la segunda dosis era necesaria aunque «hasta ahora podía moverme y viajar con el pasaporte de recuperación tras pasar la enfermedad», advirtió Salva quien ante el aumento de casos, afirmó no tener miedo pero sí «conciencia social».
Es por esa conciencia por la que asume que ante la posibildiad de que se avale el certificado Covid en Euskadi, «todo lo que sea exigir medidas, me tranquiliza». Si bien la situación empeora, a este joven donostiarra le tranquiliza «saber que somos uno de los países con mayor población vacunada. En Alemania y Austria están peor».
Juanita Oiarbide y Emilio Morale:s 80 y 82 años, Donostia
Juanita Oiarbide y Emilio Morales, matrimonio donostiarra de 80 y 82 años respectivamente, acudieron de la mano al Atano III para aumentar su protección contra el Covid. Recibieron la tercera vacuna de Moderna. «Recibimos la segunda el 5 de mayo y cuando nos dijeron de ponernos una tercera vacuna, no dudamos», explicaron nada más salir del vacunódromo. «Ahora estamos más tranquilos pero seguimos alerta», advirtieron dado que «visto lo visto, el virus sigue ahí».
Este matrimonio advierte que «hay que estar muy pendientes, nos hemos relajado mucho y ahora suben los contagios». Por su parte, reconocen que «hemos respetado las medidas y lo seguimos haciendo. Hay que tener precaución». Con la tercera inoculación puesta, solo queda «es perar a que se arregle. En vez de ir a menos, vamos a más», lamentan y esperan que «Dios quiera que no tengamos que ponernos más vacunas», aunque, de hacerlo, «estaremos dispuestos. Las vacunas no nos dan miedo, tal vez respeto».
Más de 300.000 ciudadanos vascos mayores de 60 años podrán desde hoy pedir hora para ser inoculados con la tercera dósis de la vacuna frente al Covid-19. Hay dos maneras para hacerlo: a través de la web de Osakidetza o llamando a su centro de salud. Según detalló el departamento vasco de Sanidad la semana pasada, las personas protegidas con las fórmulas de Pfizer y Moderna –las únicas que se administran como refuerzo– deberán esperar al menos seis meses desde el último pinchazo para poder pedir cita. Quienes con anterioridad recibieron el compuesto de AstraZeneca, bastará con un plazo de tres meses. No se podrá elegir el suero entre Pfizer y Moderna, que se inoculará indistintamente. También el personal sanitario será vacunado desde hoy.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Las villas del paseo Colón en primera línea de mar
Lola Horcajo /J. J. Fdez. Beobide
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.