La cronología del caso de Pablo Ibar

Miguel Ángel Mata

San Sebastián

Jueves, 27 de junio 2024, 07:29

26 de junio 1994

El empresario nocturno Casimir Sucharski y dos mujeres que le acompañan, Sharon Anderson y Marie Rogers, son asesinados en el chalet del primero por dos individuos que habían irrumpido en el inmueble, ubicado en la localidad de Miramar, cercana a Miami. Una cámara capta el ... momento en que uno de los asaltantes se quita la camiseta que le cubre la cara y se seca el sudor. Es la principal prueba contra Ibar, a pesar de la mala calidad de la imagen VHS y la poca luz, y de que Pablo tenía coartada porque la noche de los asesinatos estaba con su novia en otro lugar.

Publicidad

14 de julio 1994

Pablo Ibar acompaña a un amigo 'trapichero' a cobrar una deuda por drogas a una casa. Mientras él espera en el coche, sus acompañantes entran en la casa y actúan igual que sucedió en Miramar: amordazando a los dueños. Pablo y su amigo son detenidos poco después. La Policía aprecia una similitud entre los rasgos de Pablo y el del asaltante de Miramar que se destapó.

1997-1998

Pablo Ibar y su amigo Seth Peñalver son juzgados por el triple asesinato.

Enero 1998

El jurado no es capaz de alcanzar un veredicto unánime y el juez declara nulo el juicio al no haber pruebas dactilares ni de ADN.

11 de enero 1999

Comienza un segundo juicio. Esta vez a Pablo en solitario. Dos meses después es declarado culpable.

28 de agosto 2000

Ibar es condenado a la pena de muerte.

Febrero 2001

Su padre, Cándido Ibar, su esposa Tanya y la madre de esta, Alvin Quiñones, viajan a España, donde inician una campaña en su defensa.

Publicidad

27 de diciembre 2001

El Consejo de Ministros concede a Ibar la nacionalidad española, cuya acta fue firmada por él en prision el 21 de febrero.

Diciembre 2003

La defensa presenta una apelacion ante el Tribunal Superior de Florida por numerosas irregularidades detectadas en el proceso.

9 de marzo 2006

El Tribunal Supremo de Florida confirma la pena capital.

Octubre 2008

Un nuevo abogado de Pablo Ibar, Benjamin Waxman, solicita la reapertura del proceso, al estimar que la defensa que recibió el reo fue inadecuada.

Publicidad

18 marzo 2009

Kayo Morgan, el exabogado, reconoce que una enfermedad y problemas con su esposa drogadicta mermaron la eficacia de su defensa.

13 de febrero 2012

Un juez de Florida rechaza el recurso y la repetición del juicio. La defensa apela el fallo.

4 de febrero 2016

El Tribunal Supremo de Florida anula la condena a muerte y ordena un nuevo juicio.

1 de octubre 2018

Comienza el nuevo juicio.

19 de enero 2019

El jurado declara a Pablo Ibar culpable.

22 de mayo 2019

El jurado impone a Pablo Ibar la pena de cadena perpetua.

Publicidad

Junio 2019

Ibar recurre la declaración de culpabilidad y pide repetir el último juicio.

19 de abril 2023

La Corte de Apelaciones de Florida rechaza la petición.

Mayo 2023

El abogado de Ibar pide a Apelación que revise su ratificación de la condena.

Junio 2023

El recurso es denegado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad