Borrar
La enfermera, en un taller en la ikastola J.A. Mogel de Eibar. DV
Un cuento para salvar una vida

Un cuento para salvar una vida

Aprendizaje. La enfermera eibartarra Mónica García ha escrito un relato ilustrado en el que muestra a niños cómo responder ante una parada cardiopulmonar de un familiar cuando están solos en casa

Mikel Calvo y Javier Bienzobas

San Sebastián

Domingo, 14 de mayo 2023, 02:00

Suelen ser situaciones inesperadas, por lo que no es tan raro ponerse nervioso, dudar sobre cómo hay que actuar o qué decir a los servicios de emergencias cuando se intenta auxiliar a una persona que sufre una parada cardiopulmonar. Cada segundo cuenta en esta lucha ... contra el reloj para salvar una vida. Por eso, es fundamental tener toda la información de la cadena de supervivencia para saber cómo realizar la reanimación. Incluso si se es niño. «Por cada minuto que pasa desde la parada, disminuyen en un 8% las posibilidades de salir adelante. Es algo que se debería enseñar en las escuelas. Del mismo modo que se enseña a sumar y a restar, todos deberíamos aprender la cadena de supervivencia en el colegio», defiende Mónica García, enfermera del servicio de urgencias de la OSI Debarrena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un cuento para salvar una vida