

Secciones
Servicios
Destacamos
Sábado pasado por agua. Las previsiones meteorológicas se cumplieron al dedillo y las fuertes lluvias no dieron tregua este sábado en Gipuzkoa, lo que ... provocó numerosas incidencias por balsas de agua en la calzada, que complicaron la conducción, y la entrada de agua en locales y viviendas en diferentes puntos del territorio. La tromba de agua fue tal que dejó hasta 15 litros en apenas 10 minutos en municipios como Ordizia. Además, al episodio de 'gota fría' se le sumaron las mareas vivas que predominan estos días y que han elevado el nivel del mar por encima de los 5 metros, causando inundaciones en Pasai Donibane o en el museo-astillero Albaola, ubicado en Pasai San Pedro.
La irrupción de una DANA, que obligó a activar el aviso naranja en buena parte de la península, trajo este sábado el otoño de golpe en una jornada del todo desapacible que causó daños en distintos puntos del país. Navarra se llevó la peor parte del temporal con calles anegadas y desagües colapsados, sobre todo en los alrededores de Pamplona. Los mayores acumulados de precipitaciones se registraron en la estaciones de Pamplona, con 145,4 litros por metro cuadrado en las últimas 24 horas y en Estella-Lizarra, con 108,8 l/m2, superando registros históricos.
La llegada, en la madrugada de este sábado, de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos, conocida como 'gota fría' se ensañó con fuerza en Gipuzkoa, que amaneció cubierta del todo y las nubes descargaban con intensidad en áreas muy localizadas. El estruendo de los rayos acompañaba a la lluvia y ni siquiera los paraguas bastaban para refugiarse. Las precipitaciones llegaron desde Álava por el sur de Gipuzkoa, dejando 27 litros por metro cuadrado en una hora en Kanpezu, al igual que en Errenteria y Ordizia, que llegó a los 15,2 l/m² en apenas 10 minutos o los 11 l/m² en Alegia. La estación meteorológica de Amundarain, en Zaldibia, registró el máximo de precipitación acumulada con 50 l/m2 en las últimas 24 horas, según los datos publicados por Euskalmet.
Así, las zonas del Goierri y Tolosaldea fueron las primeras en recibir las intensas lluvias, que se fueron desplazando hacia el norte, después hacia el oeste del territorio, y alcanzaron Donostialdea pocos minutos antes de las diez de la mañana. A las 11.00 horas, la estación de Miramon registraba los 19,7 litros por metro cuadrado acumulados en una hora y los 39,9 litros las últimas 24 horas.
«Es una gota fría que da vueltas en torno a sí misma y lo que hace es acumular agua», explicó la delegada de Aemet en el País Vasco, Margarita Martín. Según sus datos, en las últimas 24 horas se han recogido 48 litros por m2 en la presa del Añarbe, 46 en el observatorio de Igeldo, 41 en Ordizia, 38 en Hondarribia o 35 en Irun.
En San Sebastián, la tromba de agua provocó la movilización del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos que actuó en un total de 11 incidencias, 7 de ellas por entrada de agua en locales y viviendas y otras 4 por balsas de agua en la calzada, como en la avenida Alcalde José Elosegui y en la rotonda de la entrada a la ciudad en la variante de Donostia GI-20. También se produjeron balsas de agua en Lasarte, en la N-1, a la altura del centro comercial Urbil y en algún punto de Zarautz. Las labores de actuación de los técnicos del SPEIS se desarrollaron desde las diez de la mañana hasta las 13.00 horas, si bien desde el consistorio donostiarra indicaron que ninguna de las actuaciones tuvo «especial relevancia».
Las fuertes lluvias también obligaron a suspender el partido de pelota que estaba previsto celebrarse por la mañana en el frontón del barrio donostiarra del Antiguo. La instalación registraba importantes goteras provocadas por la tormenta y, ante «el riesgo de que los pelotaris se hagan daño por resbalones», se procedió a su suspensión. «El agua ha entrado incluso en la sociedad Istingorra y el parte del tiempo dice que va a empeorar. No podemos poner en riesgo ni a los finalistas ni a los espectadores», explicó el comité organizador.
Asimismo, el mal tiempo y la escasa visibilidad obligaron a desviar a Loiu un vuelo procedente de Menorca. El vuelo que partió este sábado desde Mahón a las nueve y media de la mañana y que tenía previsto aterrizar a las once y diez en Hondarribia tuvo que ser desviado al aeródromo vizcaíno debido a la meteorología adversa.
A medida que avanzó la tarde las precipitaciones fueron remitiendo, si bien el aviso de Euskalmet estuvo activo hasta las nueve de la noche, al igual que el aviso amarillo por riesgo marítimo-costero por impacto en costa desde las 18 hasta las 20 horas.
Gipuzkoa no fue ni mucho menos la única que sufrió los estragos de la DANA, que dejó numerosos daños en distintos puntos del país, además de récords de precipitación en 24 horas en algunas estaciones pluviométricas. En Navarra en solo un día se superó el registro medio de todo el mes de septiembre. Y sólo durante el viernes cayeron más de 20.000 rayos. En Logroño se inundó el polideportivo de Las Gaunas y en Borriol, en Castellón, se contabilizaron hasta 185 litros por metro cuadrado, lo que obligó a los bomberos a rescatar a personas en vehículos que se vieron atrapados por las riadas. Granada y Málaga son otras de las provincias con fuertes lluvias.
Para este domingo la previsión es que el temporal abandone Gipuzkoa y se traslade hacia el interior-centro de la península. El tiempo será este domingo más tranquilo y estable, con apertura de claros, aunque todavía se podría producir algún chubasco aislado. Las temperaturas ascenderán hasta los 27 grados en la costa y en el interior podrían llegar a los 30 grados, tónica que se repetirá este lunes con ligero ascenso de las máximas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.