Borrar
Reunión ayer por la tarde del LABI. MIKEL ARRAZOLA
«Ha habido debate en el LABI pero se ha llegado al consenso»

«Ha habido debate en el LABI pero se ha llegado al consenso»

Urkullu pidió a la ciudadanía ser rigurosa «en el cumplimiento» de las medidas y recordó que «la presión hospitalaria no admite relajación alguna»

Arantxa Aldaz

san sebastián.

Jueves, 10 de diciembre 2020, 07:56

«Ha habido debate pero se ha llegado al consenso», respondió el lehendakari, Iñigo Urkullu, a preguntas de los periodistas sobre las dudas generadas en los días previos en la comisión técnica que gestiona la pandemia en Euskadi en torno a la medida clave: cuándo reabrir la hostelería y, por ende, cuándo recuperar parte de la vida social que tanto aprovecha el virus para multiplicar sus contagios. Urkullu no fue más allá de admitir que sí existieron diferencias de criterio pero remarcó, de manera insistente, en que finalmente se alcanzó un «consenso» en base a los datos epidemiológicos, que ha desembocado en la flexibilización de las principales restricciones impuestas hace más de un mes.

Urkullu remarcó que se ha comprobado que las medidas adoptadas hasta la fecha «han dado su fruto». «Ha habido consenso en que cualquier modificación de las medidas debía ir acompañada de las suficientes garantías. Así lo hemos hecho con la limitación de aforo y la salvaguarda de no abrir –la hostelería– en aquellos municipios con una tasa de incidencia que supere los 500 casos por 100.000 habitantes», dijo, y volvió a insistir en que también ha habido consenso en seguir analizando la evolución «día a día, como hasta la fecha».

Porque los indicadores sanitarios han permitido iniciar esta segunda desescalada, pero todavía pesa la situación de los hospitales, que tardarán más días en aliviar la carga de ingresos en planta y en las UCI. «La presión hospitalaria no admite relajación alguna», remarcó el lehendakari. «Seguimos en emergencia sanitaria», zanjó el lehendakari.

«Seguimos en emergencia sanitaria», recordó el lehendakari para no bajar la guardia en las próximas fechas«Ojalá el 11 de enero –cuando se revisarán las medidas– estemos en una situación en la que hayamos mejorado»

Como ya han venido haciendo las autoridades en anteriores discursos, el lehendakari apeló también a la prudencia y pidió a la ciudadanía ser «celosos en el rigor, también del cumplimiento» de las decisiones ayer acordadas, con la principal novedad de la reapertura de los bares desde este sábado y las excepciones que se permitirán para las fechas navideñas.

La vista está ahora puesta en que la apertura permitida no pase factura en enero. «Ojalá el 11 de enero estemos en una situación en la que hayamos mejorado con respecto a la situación que hoy es o estemos manteniendo esta mejoría». «De una desescalada serena y prudente depende que vivamos un enero negro», resumió el delegado del Gobierno en Euskadi, Denis Itxaso, en su cuenta de Twitter.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Ha habido debate en el LABI pero se ha llegado al consenso»