Borrar
Economía sostenible: «Estamos en la década decisiva para acometer la transformación hacia una economía verde»
Economía sostenible

«Estamos en la década decisiva para acometer la transformación hacia una economía verde»

Asensio defiende que el cambio del modelo socioeconómico que viene es «una gran oportunidad para mantener el peso de la industria y empleos de calidad en Gipuzkoa»

Miguel Ángel Mata

San Sebastián

Miércoles, 2 de febrero 2022, 15:40

«Es ahora cuando nos debemos anticipar y hacer de este cambio de paradigma una gran oportunidad de desarrollo y bienestar para nuestra ciudadanía». El diputado de Medio Ambiente de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio (PSE), ha advertido este miércoles de que el conjunto de la sociedad guipuzcoana, pero particularmente las empresas, atraviesan a lo largo de esta década el «momento decisivo» para acometer la transformación hacia el modelo de producción y consumo más sostenible que caracterizará el sistema socioeconómico del futuro. Una evolución hacia una economía verde y libre de emisiones que, lejos de ser una amenaza, representa para Gipuzkoa una «oportunidad» para «consolidar el peso de la industria en el territorio (ahora del 30%) y empleos estables y de calidad, que son la base de nuestro sistema de bienestar»; así como una ocasión histórica para «abordar la transición ecológica hacia una economía verde que brinde oportunidades de futuro a nuestros jóvenes y no deje a nadie atrás».

Asensio ha abierto en el Kursaal de San Sebastián el IV Encuentro Internacional de Economía Circular, un foro de encuentro de empresas, universidades, centros tecnológicos, instituciones y agentes sociales especializados en este ámbito que reúne entre hoy y mañana a más de 500 expertos de 11 países con el ánimo de compartir conocimientos y experiencias y buscar sinergias para acelerar transformación verde y digital en la senda de la descarbonización de la economía.

El diputado ha recordado que Gipuzkoa se encuentra ante un doble reto: alcanzar la neutralidad climática en el año 2050 y transformar su sistema económico y productivo en aras a ese objetivo. A este respecto, ha subrayado que «la economía circular es una de las principales palancas que permite dar respuesta a estos desafíos ambientales y sociales». Un subsector que crece en Gipuzkoa año a año, tiene aún por delante retos importantes y gran margen de desarrollo, pero que ya genera un impacto en el territorio de 650 millones de euros entre compras a proveedores locales, salarios, impuestos e inversiones en la comunidad, según un análisis realizado por la Diputación sobre la actividad de las empresas del clúster guipuzcoano del reciclaje GK Recycling, adelantado por este periódico y que ha sido presentado durante el simposio. El informe revela, además, que el 85% de los contratos de trabajo en el sector del reciclaje de Gipuzkoa son indefinidos.

Nuevas normativas

Asensio ha indicado que el departamento de Medio Ambiente de la Diputación de Gipuzkoa lleva «seis años trabajando en el impulso de la economía verde, ofreciendo las herramientas necesarias a los diferentes sectores económicos para facilitar la transformación hacia la circularidad y la producción sostenible», y ha incidido en que el factor sostenibilidad va a marcar las políticas del futuro, tanto sociales como económicas. En Euskadi, sin ir más lejos, tal y como adelantó DV, el proyecto de Ley de Transición Ecológica elaborado por el Gobierno Vasco prevé que las empresas deberán calcular su huella de carbono y diseñar un plan para reducir a cero su impacto ambiental.

El congreso se estructura en cinco bloques, en los que se aborda la situación actual de Europa en el ámbito de la economía circular; los desafíos y oportunidades en la nueva economía del plástico; el papel de las mujeres en la toma de decisiones; la bioeconomía; y la exposición de casos de éxito. Entre los ponentes, destacan, entro otros, Cinzia Vezzosi (Euric), Florentin Letissier (teniente alcalde de París), Carlos Prieto (Plastic Energy), Ladeja Godina (Circular Change), o Goizeder Barberena (Centro Nacional de Energías Renovables).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Estamos en la década decisiva para acometer la transformación hacia una economía verde»