![La delincuencia sigue al alza en Gipuzkoa con una agresión sexual y 30 robos al día](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/10/polis-kMqB-U230818988971DwF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![La delincuencia sigue al alza en Gipuzkoa con una agresión sexual y 30 robos al día](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/10/polis-kMqB-U230818988971DwF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La delincuencia sigue aumentando en Gipuzkoa. Al menos los casos que se constatan por actuaciones policiales y/o denuncias. El año pasado se contabilizaron un total de 33.422 infracciones penales (91 al día), un 1,5% más que las 32.920 del año anterior. ... Los hechos delictivos convencionales crecieron un 6,4%, hasta los 25.699, en tanto que la criminalidad por internet se redujo un 11,8%, hasta los 7.723 casos, rompiendo la tendencia alcista de los años anteriores.
Lo que no aflojan son los delitos de naturaleza machista. Tampoco los robos ni las peleas con resultado de lesiones.
Se constataron 359 agresiones sexuales, casi una al día y un 24,2% más que las 289 de 2023. De estas, 90 (un 21,6% más y casi dos por semana), fueron violaciones con penetración.
Hubo 11.217 robos de diverso tipo. A una media de 30 al día. La gran mayoría (8.024), fueron hurtos (sin violencia). Esta modalidad aumentó un 8,4%respecto al año anterior. El mismo porcentaje que los robos con violencia e intimidación, que llegaron a 530. En cambio, hubo menos robos en domicilios (1.551, un 1,3% menos), en establecimientos e instalaciones (909, un 6,8% menos), y de vehículos (203, un 20,7% menos).
Asimismo siguen al alza los delitos de lesiones y de peleas callejeras o riñas tumultuarias. Se contabilizaron 857, un centenar más (12,5%) que al año precedente.
En cuanto a los delitos menos recurrentes pero más graves, hubo tres asesinatos consumados frente a los dos de 2023, 35 que quedaron en tentativa frente a los 24 del año anterior, y un secuestro, que supuso un descenso respecto a los seis de 2023.
También aumentaron los delitos relacionados con el tráfico de drogas, que pasaron de 254 a 300 en un año, un 18% más.
Un gran cambio que se produjo el año pasado fue que por primera vez en mucho tiempo se produjo un retroceso de los delitos por internet. En Gipuzkoa se computaron 7.723, mil menos que un año antes (-11,8%). De estos, 6.880 correspondieron a estafas informáticas.
La evolución de la criminalidad es más preocupante en Gipuzkoa que en el conjunto del País Vasco. El 6,4% de aumento de los delitos presenciales casi duplica el 3,3% registrado de media. Un dato empujado a la baja por Bizkaia, donde las infracciones penales subieron un moderado 0,7%. En Álava lo hicieron un 6,8%, en línea con Gipuzkoa.
En el cómputo de Euskadi destaca el dato de intentos de asesinato, que se dispararon un 68% al pasar de 44 a 74 en un año empujado por el repunte de Bizkaia, donde hubo 33 casos frustrados, un 135% más que en 2023 (14).
El informe sobre infracciones penales que publica el Ministerio del Interior recoge los datos de todas las policías: estatales, autonómicas y municipales de localidades de más de 20.000 habitantes. El análisis baja así al detalle de la criminalidad en los principales pueblos y ciudades de cada provincia. En Gipuzkoa, además de San Sebastián, se desglosan los delitos producidos en Irun, Errenteria, Eibar, Tolosa, Arrasate, Hernani y Zarautz. Donde más se incrementaron los delitos el año pasado fue en la capital (18,4%), Eibar (18,2%) y Arrasate (14,7%). Subieron más moderadamente en Tolosa (7,9%) y Errentaria (6,5%), y bajaron en Irun (-1,7%), Zarautz (-25,2%) y Hernani (-25,3%). En Donostia destaca el aumento del tráfico de drogas (61,7%) y hurtos (32,8%); en Eibar se triplicaron los robos en domicilios (261,8%), y en Tolosa las denuncias por agresión sexual (200%). En el plano positivo, en Zarautz bajaron los robos en viviendas (-61%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.