

Secciones
Servicios
Destacamos
La búsqueda del donostiarra desaparecido este jueves cuando paseaba por el monte Ulia ha concluido con un fatal desenlace. El operativo de la Guardia Civil ... y la Cruz Roja de Gipuzkoa confirmaron este sábado que el cuerpo rescatado del mar la tarde del viernes es José María Lete, donostiarra de 64 años que llevaba desaparecido desde el día anterior cuando paseaba por el monte Ulia de San Sebastián. El cuerpo fue descubierto por una embarcación privada que navegaba a unos 400 metros de la costa entre San Sebastián y Orio. Su tripulación dio la voz de alarma ya al atardecer y movilizó a los servicios de emergencia. Una patrullera del servicio marítimo de Gipuzkoa de la Guardia Civil, que participaba en la búsqueda de este hombre desaparecido en los acantilados de Senekozuloa, en Ulia, fue la primera en llegar al lugar. Tras ello, trasladaron el cadáver al Puerto de Pasaia para su examen en el Servicio Anatómico Forense con el objetivo de practicarle la autopsia y poder así determinar la identidad del varón y las causas que desencadenaron su muerte. Finalmente, los informes confirmaron la peor de las noticias: el cadáver correspondía a José María Lete.
El operativo de búsqueda se puso en marcha el jueves a medianoche, después de que la familia denunciara su desaparición. Sobre las 23.20 horas, familiares alertaron a SOS Deiak 112 de que el hombre, que padecía alzhéimer, no había regresado a su domicilio en Donostia tras salir de paseo. La víctima, que residía en el barrio del Antiguo, perdió su txartela Mugi por la calle horas antes de que se le diera por desaparecido y fue encontrada con posterioridad y devuelta por parte de dos personas. La última vez que se le vio fue sobre las 18.45 horas.
Los servicios de emergencias y el departamento vasco de Seguridad activaron el dispositivo que se amplió con decenas de personas de diversos cuerpos policiales y de emergencias. También se movilizaron helicópteros y drones para peinar la zona del monte Ulia, donde los familiares del desaparecido creían que podía encontrarse el hombre.
En una de las batidas del helicóptero por los acantilados de Senekozuloa, cerca del faro de La Plata, próximo a Pasai San Pedro, se localizó un cuerpo en el mar. Inmediatamente se movilizó a un equipo de rescate de montaña para que llegase hasta el lugar, una zona de difícil acceso de los acantilados de Senekozuloa. Al principio los equipos de rescate pensaron que se trataba del hombre desaparecido, aunque al acercarse un poco más tuvieron dudas debido al estado de descomposición que presentaba el cadáver, «incompatible» con el de una persona desaparecida unas horas antes. Tras proceder al rescate del cuerpo, se comprobó que pertenecía a una mujer. El hallazgo de este cadáver, sin embargo, no distrajo al operativo de búsqueda de su objetivo original. Durante los trabajos, un equipo de rastreo encontró el plumífero que portaba el donostiarra desaparecido, lo que alimentó durante varias horas la esperanza de encontrarle con vida, sobre todo porque permitía acotar la búsqueda a un perímetro más reducido. La búsqueda continuó durante toda la tarde hasta que alrededor de las 21.00 horas se dio por suspendida. La hora coincidió con la comunicación de la Guardia Civil a la Ertzaintza de que había localizado el cuerpo de un hombre en la línea de costa que une Donostia y Orio por Igeldo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.