Borrar
El tren descarrilado esta mañana en una zona de huertas entre Astigarraga y Martutene Manjarrés

El descarrilamiento sin heridos de un tren en Astigarraga corta 8 horas el tráfico ferroviario

La unidad, con 117 personas a bordo, se salió de la vía entre Martutene y Astigarraga a las 10.32 horas y la circulación se restableció a las 18.00

Lara Ochoa y Eneko P. Carrasco

San Sebastián

Viernes, 25 de octubre 2024, 12:06

Un susto grande, pero sin heridos ni consecuencias de gran calado. Así es como se puede calificar al descarrilamiento que se produjo este viernes en la red ferroviaria de Gipuzkoa, entre las estaciones de Martutene y Hernani, a la altura de Astigarraga. El suceso, según explicaron fuentes de Adif y el departamento vasco de Seguridad, tuvo lugar sobre las 10.32 horas, cuando un tren de Cercanías de Renfe se salió de la vía, a la altura del camino Okendotegi, en el número 129, en una zona de huertas. En el vehículo, que cubría la línea Irun-Brinkola, viajaban 117 personas y no se registró ningún herido.

A pesar de no haber provocado daños personales y que el descarrilamiento no fuese excesivo, la incidencia en la red ferroviaria territorial sí tuvo importancia, porque afectó a la actividad diaria de cientos de pasajeros que utilizan el Cercanías a diario para moverse, en especial a sus lugares de trabajo. La circulación ferroviaria estuvo cortada en ese punto hasta las 18.00 horas, aproximadamente, cuando Adif restableció la circulación en la zona. Antes, hacia las 15.00 horas, técnicos del gestor de las infraestructuras ferroviarias estatales consiguieron encarrilar el tren para poder despejar así la vía. Tras conseguir encarrilar la unidad, los técnicos de Adif estuvieron cerca de tres horas evaluando y estudiando el punto en el que se había producido la incidencia, hasta que determinaron que era seguro volver a circular por allí.

Según explicaron Adif y el departamento vasco de Seguridad, el descarrilamiento se produjo sobre las 10.32 horas «debido a la salida de un eje trasero del tren» cuando circulaba a la altura de una zona de huertas entre Martutene y Astigarraga, cerca de donde se va a construir la futura estación de tren de Astigarraga.

El vehículo accidentado había partido ocho minutos antes, hacia las 10.24 horas, de la estación del Norte donostiarra, con destino Brinkola. Tras circular con normalidad y realizar sus habituales paradas en los apeaderos de Loiola y Martutene, el tren reanudó la marcha destino Hernani, pero no pudo llegar. Al tratarse de un tren de «dos composiciones», los pasajeros que se encontraban en la parte trasera pudieron ser trasladados al convoy delantero, según informaron las mismas fuentes.

Transporte alternativo

Aunque inicialmente se había informado de que todos los pasajeros habían sido trasladados de vuelta en otro convoy a la estación del Norte, finalmente el corte total de la vía obligó a optar por otra alternativa. Así, los pasajeros regresaron en el mismo tren -del que se había descolgado la unidad afectada- a la estación de Martutene. Desde allí se puso a su disposición autobuses para que llegasen a sus respectivos destinos.

Como consecuencia de este incidente, la circulación ferroviaria entre Hernani y Donostia se interrumpió casi ocho horas y Renfe estableció un plan de transporte alternativo por carretera entre Donostia y Andoain para trasladar a los cientos de pasajeros afectados. En ese sentido, Renfe avisó de que los trenes entre Irun y Brinkola -en ambos sentidos- podían sufrir retrasos de hasta una hora. Además, el Alvia Barcelona-Donostia, que debía haber llegado a las 20.52 horas, acumuló dos horas de retraso tras estar más de una hora parado entre Urnieta y Hernani primero; y en Hernani poco después.

Con menos frecuencia

La incidencia de este viernes se suma al contexto complejo en el que se encuentra Renfe en Gipuzkoa, ya que las obras del TAV han reducido un tercio las frecuencias de los trenes de Cercanías desde finales de abril. Los tiempos de trayecto se han ampliado estos meses en toda la línea de Cercanías del territorio de Gipuzkoa, que une Irun y Brinkola. Ahora bien, la oferta de plazas se ha duplicado en algunos trenes para paliar los efectos de esta reducción de horarios.

Estas modificaciones, que se pueden consultar en la web www.renfe.com y en los paneles de las diferentes estaciones guipuzcoanas, han hecho recomendable durante estos meses que los usuarios revisen bien los nuevos horarios para no llevarse sorpresas desagradables al llegar a la estación o apeadero.

Sobre todo, Renfe pidió prestar atención los vecinos del interior del territorio, de localidades como Beasain o Tolosa, «porque iban a ver reducida la frecuencia de conexión con Donostia de forma importante». También por la duración de los viajes, ya que los trenes han aumentado el tiempo que invierten para cubrir la misma distancia entre 7 y 15 minutos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El descarrilamiento sin heridos de un tren en Astigarraga corta 8 horas el tráfico ferroviario