Secciones
Servicios
Destacamos
Los descuentos en el transporte público han sido una de las principales medidas adoptadas para paliar las consecuencias del alza generalizada de precios. Desde el pasado 1 de septiembre, los ciudadanos guipuzcoanos se benefician de una rebaja del 50% en los bonos y tarjetas del ... transporte público (Mugi), además de abonos gratuitos en los Cercanías de Renfe. Las bonificaciones de estos tres últimos meses han supuesto un alivio económico para muchos bolsillos y las cifras de viajes en autobuses y trenes se han disparado hasta alcanzar cifras récord en el territorio. Unas medidas que también estaban destinadas a reducir el uso del transporte privado y el consumo de combustible.
En un primer momento estaba previsto que estos descuentos se mantuvieran solo hasta final de año. Sin embargo, ante la perspectiva de un 2023 económicamente complicado las instituciones han decidido tomar ya cartas en el asunto. Gipuzkoa se ha adelantado al resto de territorios vascos y comunidades autónomas y ha ratificado la continuidad del descuento del 50% en las tarifas de la Mugi para todo 2023. Pero no será la única ayuda a disposición de los guipuzcoanos para abaratar los viajes por carretera el próximo curso. 42 rutas de largo recorrido en autobús -4 de ellas con Gipuzkoa como punto de partida, destino o parte del trayecto- tendrán una bonificación del 100% a partir de enero. Además, también se mantendrá la gratuidad de los trenes de Cercanías y Media Distancia de Renfe.
En las próximas líneas te invitamos a conocer en detalle cómo beneficiarte de los descuentos en el transporte en 2023.
Transporte público en Gipuzkoa
Gipuzkoa mantendrá todo 2023 los descuentos del 50% en los bonos y tarjetas del transporte público. Es decir, en la Mugi y Lurraldebus. Lo hará aunque, a diferencia de lo que sucede ahora, no reciba aportación del Estado, que en este momento, y hasta el 31 de diciembre, asume el 30% de la rebaja. Así, durante los doce meses del próximo año, los usuarios de la tarjeta Mugi seguirán beneficiándose de una rebaja del 50% sobre la tarifa que corresponda en cada caso en sus viajes en Lurraldebus, Dbus y Euskotren. Cabe recordar Gipuzkoa disfruta de un sistema de tarifa unificada para todo el transporte público de la provincia gracias a la Mugi, que incluye descuentos progresivos en función del número de viajes y transbordos gratuitos. El descuento se aplica de forma automática al pasar la tarjeta por los lectores en todos los operadores del sistema.
Está por ver qué camino toman Bizkaia y Álava.
Renfe
Los abonos gratuitos para los trenes de Cercanías y Media Distancia de Renfe se mantendrán durante todo 2023. En Gipuzkoa se da la circunstancia de que los usuarios de Cercanías Renfe (línea Irun-Brinkola y que también está integrado en el sistema de tarifa unificada) pueden optar por acogerse al bono gratuito que ofrece el tren, abonar su viaje con la Mugi, o alternar ambos. El uso de uno u otra opción saldrá más a cuenta dependiendo del trayecto realizado, de si el usuario usa uno, dos o más medios de transporte en su desplazamiento, y del número de viajes que realice cada mes.
El bono de Renfe se puede comprar en las taquillas de las estaciones, máquinas autoventa y mediante la aplicación de Renfe Cercanías. En este último caso, la APP generará un código QR que se descargará en el móvil y que podrá ser leído por el personal de Renfe para permitir el acceso a los andenes. También se originará un código de siete dígitos con el que se podrá obtener el abono en soporte físico o bien cargarlo en el que ya disponga el cliente en las taquillas o las máquinas autoventa. Es necesario depositar una fianza de 10 euros en el caso de Cercanías, y 20 en los de Media Distancia, que se devolverán si se realizan 16 viajes o más durante el periodo de vigencia de la bonificación.
¿Y qué hago en el tren si tengo la Mugi? Cada usuario tendrá que echar cuentas. Aunque a priori el bono gratuito es más atractivo, quienes en sus rutas combinan Renfe con otros medios de transporte dejarán de beneficiarse de los transbordos gratuitos que permite la tarjeta guipuzcoana, teniendo que abonar en ese caso el segundo trayecto.
Autobuses de larga distancia
Los autobuses de largo recorrido que forman parte de la red de concesiones del Estado serán gratuitos durante todo el año que viene. La medidad afectará a 42 rutas, que actualmente ya se benefician de un descuento del 50% en sus tarifas. De esta cuarentena larga de trayectos son cuatro los que tienen Gipuzkoa como punto de partida, destino o parte del trayecto. Estas son las rutas: Irun-Tuy (Galicia), Irun-Madrid, Sevilla-Salamanca-Irun, y Santiago de Compostela-Gijón-Irun-Barcelona. En definitiva, destinos hacia más de la mitad de la península, por lo que de la nueva gratuidad se beneficiarán cientos de usuarios.
Las condiciones para acceder a ese descuento total serán las mismas que las que se aplican actualmente para el descuento del 50%. Es decir, podrán adquirir los abonos o títulos de 10, 20 o 30 viajes con esa bonificación del 100%, pero no se aplicará ningún descuento a un trayecto de ida y vuelta. Todavía, eso sí, quedan por despejar algunas incógnitas, como por ejemplo el periodo de tiempo en el que se deberá utilizar el abono. Y es que la caducidad del actual, con el 50% de descuento, finaliza según el Ministerio de Transportes el 31 de enero de 2023. Por tanto, queda por saber si será posible beneficiarse de ese abono de 10 viajes, por ejemplo, hasta diciembre de 2023.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.