Las diez noticias clave de la jornada
Uno de los chats denunciados, sobre varias cartas enviadas por colegios afectados a las familias Borja Luna
Cronología

Así se destapó el caso de los chats de menores con contenido sexual en colegios de Gipuzkoa

Más de mil escolares del territorio fueron incluidos el pasado noviembre en estos grupos de Whatsapp. El hecho causó gran alarma social y preocupación y puso de nuevo el foco sobre el uso de móviles en los colegios así como en la edad a la que los niños acceden a estos terminales

Lara Ochoa

San Sebastián

Viernes, 8 de marzo 2024, 14:09

Más de mil menores -en su mayoría de Gipuzkoa, pero también de otros territorios- fueron incluidos el pasado mes de noviembre en dos grupos de WhatsApp en los que se compartían contenidos gráficos de violencia y pornografía así como comentarios vejatorios y fascistas. La liebre saltó después de que dos familias de dos colegios donostiarras dieran aviso a sus respectivos centros de los mensajes que habían detectado en los móviles de sus hijos. Bajo los nombres 'Meter gente hasta llegar al millón' y 'Meter gente hasta que se haga famoso', al principio los niños compartían muchos stickers y emojis, y días después ya empezaron a recibir imágenes pornográficas o incluso de asesinatos y ejecuciones.

Publicidad

El caso causó gran alarma y preocupación entre la comunidad educativa y entre las propias familias y puso el foco de nuevo en el debate sobre la edad a la que los menores disponen de teléfonos móviles así como del uso que hacen de las redes sociales. Tras más de tres meses de investigaciones, hoy se ha conocido la detención de doce personas por estos hechos, entre ellos un menor donostiarra de 14 años al que se le presupone como cabecilla de esta tramaa. Esta es la cronología de este caso que afectó al menos a doce centros educativos guipuzcoanos -diez en Donostia, uno en Irun y otro en Lasarte-Oria-.

  1. Viernes 17 de noviembre de 2023

    Dos familias de dos colegios de Donostia dan la voz de alarma

Dos familias de los colegios donostiarras Aldapeta Maria Ikastetxea y Zurriola Ikastola se dirigen a la dirección de sus respectivos colegios para avisar de que su hijo había sido incluido fueron las primeras en detectar que sus hijos habían sido incluidos en unos grupos de Whatsapp con contenido pornográfico y vejatorio.

  1. Lunes 20 de noviembre

    Circular de los colegios afectados a las familias

Las direcciones de ambos colegios mandan una circular a las familias para alertar de la existencia de estos grupos de Whatsapp e indicarles cómo proceder en caso de que sus hijos estén o sean incluidos en estos grupos. En el caso del colegio Aldapeta Maria, primero remitió la información a las familias de los estudiantes de 1º de la ESO (13 años) y luego hizo lo mismo con todas las familias de alumnos de Secundaria (de 14 a 16 años). Aunque un día más tarde (el martes) se decide ampliar la notificación a las de los últimos cursos de Primaria porque cada vez es más frecuente que los estudiantes de 5º y 6º (11 y 12 años) tengan acceso a un dispositivo móvil.

En el caso de Zurriola Ikastola, la dirección del centro mandó un comunicado a todas las familias de Educación Secundaria -alrededor de 600 alumnos-.

  1. Martes 21 de noviembre

    El Diario Vasco informa sobre la existencia de estos chats sexuales

El Diario Vasco fue el primer medio de comunicación en Gipuzkoa en informar de que escolares de colegios de Donostia habían sido incluidos en estos grupos de Whatsapp. Tras hacerse público estos hechos, comienza el goteo de centros educativos que denuncian que hay alumnos suyos incluidos en estos chats.

Publicidad

  1. Miércoles 22 de noviembre

    Una decena de centros afectados y primeras denuncias

La denuncia por los chats de contenido sexual y vejatorio se amplía a más colegios de Donostia. En total, el caso acaba afectando a diez centros de la capital guipuzcoana y llega también a un centro de Irun y otro de Lasarte-Oria, aunque en los chats hay alumnos de diferentes localidades como Lezo, Errenteria o Pasaia.

Paralelamente, la Ertzaintza comienza a recibir las primeras denuncias por estos hechos. Los colegios Aldapeta Maria y Deutsche Schule son los primeros centros en interponer la correpondiente denuncia.

Publicidad

  1. Jueves 23 de noviembre

    Investigación de los móviles

La Ertzaintza analiza el móvil de un denunciante para buscar a los autores de los chats. La forma de actuar en estos grupos es por invitación; una vez que consiguen que un menor se quede le piden que invite a todos sus conocidos para hacer más grande los grupos, cuyos nombres son 'Meter gente hasta llegar a un millón' y 'Meter gente hasta que te hagas famoso'.

  1. Viernes 25 de noviembre

    Los chats llegan a alumnos de Madrid.

El caso de los dos foros con más de mil escolares inscritos, en su mayoría de Gipuzkoa, se repite también en Madrid. En este caso, con alumnos de 11 y 12 años de colegios del distrito de Ciudad Lineal, en Madrid, y que supera el millar de participantes.

Publicidad

  1. 1 de diciembre

    La investigación de los chats de menores se amplía

La Ertzaintza trabaja en el análisis de al menos cinco teléfonos móviles aportados por familias de algunos de los más de mil menores -en su mayoría de Gipuzkoa, pero también de otros territorios- que estaban incluidos en los dos grupos de WhatsApp en los que se compartían contenidos gráficos de violencia y pornografía así como comentarios vejatorios y fascistas. A la Fiscalía de Gipuzkoa apenas han llegado una decena de denuncias por este caso.

  1. 7 de marzo

    Primeras detenciones con un menor de Donostia de 14 años como 'cabecilla'

Tras más de dos meses de investigaciones, una operación conjunta de la Guardia Civil y la Policía Nacional desemboca en un total de 12 personas arrestadas en Donostia, Toledo, Dos Hermanas (Sevilla), Pamplona y Madrid. Uno de los detenidos en San Sebastián es un menor de 14 años y presunto cabecilla de la trama. En total hay doce arrestados -otro de ellos también en Donostia- y 44 investigados, según informa la Guardia Civil.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad