Secciones
Servicios
Destacamos
mikel calvo
San Sebastián
Miércoles, 27 de julio 2022, 11:46
Conocían qué casas estaban vacían, se cercioraban de que estaban desocupadas y tras allanarlas, montaban allí sus fiestas. La Guardia Civil ha detenido a trece personas, dos de ellos residentes en Gipuzkoa, por el allanamiento de morada a tres propiedades difrentes de Castiello de Jaca «con la intención de realizar reuniones donde supuestamente se consumían bebidas alcohólicas y sustancias estupefacientes», e incluso provocaron un incendio que calcinó una de estas viviendas el pasado abril, dejando unos daños valorados en 265.000 euros. Según explica el cuerpo policial, los presuntos autores venían accediendo a viviendas de la localidad oscense «desde principios de año», hasta la denuncia del propietario de la vivienda calcinada.
Tras el incendio y la posterior denuncia del propietario, el equipo de Policía Judicial de la Guardia Civil de Jaca comenzó la investigación y se determinó que estas trece personas estaban entrando en viviendas que se encontraban vacías «con la intención de hacer botellón».
En la denuncia de la vivienda calcinada, el propietario explicó que no acudía a su vivienda «desde febrero», momento en que fue advertido de que tenía «una de las puertas fracturada y que al parecer desconocidos habían estado en el interior», según explica la Guardia Civil, si bien «no habían sustraído nada».
Según indica la Guardia Civil, en una de las ocasiones «habían fracturado una ventana y se habían introducido en una vivienda deshabitada de un municipio de la comarca de la Jacetania», y «para estar más cómodos» habían introducido diversas sillas y mesas de plástico que habían sustraído de un establecimiento hostelero, «llegando a realizar fuego encima de un andamio metálico».
Cuatro de los trece detenidos tienen entre 18 y 20 años de edad, entre ellos dos guipuzcoanos, y el resto son menores, de entre 17 y 14 años. Dos de estos menores, como recuerda el cuerpo policial, «son inimputables por los delitos de allanamiento de morada y daños graves por incendio en vivienda». Algunos de ellos son vecinos de la localidad y otros con segunda residencia en la misma, procedentes de otras provincias: además de Gipuzkoa, Madrid y Zaragoza.
La colaboración ciudadana ha sido determinante, explica la Guardia Civil, para detener a estos jóvenes. A través de las pesquisas se pudo deducir que «las personas que entraban a las viviendas conocían perfectamente la localidad y sabían que residencias podían estar vacías, bien por estar en obras o por no ser utilizadas habitualmente por sus legítimos propietarios».
Una vez comprobaban que no había nadie, se introducían en la vivienda, «para pasar tiempo sin ningún tipo de interrupción y consumir bebidas alcohólicas y fumar sustancias estupefacientes».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.