Secciones
Servicios
Destacamos
La propuesta de creación de una zona común de taxis para los días y horas de alta demanda entre los once municipios de Donostialdea (San Sebastián, Pasaia, Errenteria, Oiartzun, Lezo, Astigarraga, Hernani, Lasarte-Oria, Urnieta, Andoain y Usurbil) ha cumplido ya su penúltimo paso. Tal ... y como adelantó este periódico el pasado mes de agosto, los once alcaldes han firmado el convenio que regulará el funcionamiento de la oficialmente llamada 'zona de régimen especial' y han presentado formalmente la iniciativa a la Diputación, institución competente en la materia y la que en última instancia debe aprobar y regular su operativa. El acuerdo acaba de ser publicado en el Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG) y su puesta en amrcha está ahora en el tejado del Gobierno foral.
La idea inicial era que la fórmula con la que estos municipios aspiran a poder contar con taxis de refuerzo en los picos de demanda se hubiera podido hacer realidad a lo largo del mes de julio, de modo que taxis de localidades vecinas hubieran podido prestar servicio en Donostia durante la Semana Grande. Pero el retraso de dos municipios en firmar el documento ha pospuesto la presentación de la medida. Esta solicitud se presentó ante el departamento foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio a mediados de agosto.
Ahora toca a la Diputación analizar la propuesta y, en su caso, aprobar, modificar o rechazar el convenio, algo que está previsto que suceda durante el último trimetres de este mes.
En la solicitud, los ayuntamientos explican la necesidad de esta interacción entre taxis de diferentes municipios en los que «se constata la insuficiencia de la oferta para cubrir la demanda». En el caso de San Sebastián, se alega que «existen picos de demanda en el servicio de taxi no suficientemente atendidos». Una escasez que, matiza, «no puede resolverse» ampliando el número de licencias de taxi, ya que alteraría el «equilibrio entre la suficiencia del servicio y la rentabilidad del mismo».
La propuesta de 'zona de régimen especial Donostialdea' no impide que sigan activas las que ya existen en Oarsoaldea y Bidasoa. De hecho, esta deja claro que la zona compartida no lo será todo el tiempo ni para todos igual. Cada ayuntamiento determinará con antelación cada año qué días y horas estima será conveniente contar con refuerzos y, en consecuencia, dejará solo en esos momentos actuar dentro de sus límites a taxis del resto de localidades incorporadas al acuerdo.
Cinco localidades (Pasaia, Astigarraga, Hernani, Usurbil y Andoain) permitirán el servicio de taxis foráneos en cualquier momento. Es decir, todos los días del año las 24 horas. Una sexta (Urnieta), dejará hacerlo todos los días del año pero solo en horario nocturno, de 20.00 a 7.00 horas. Hay dos ayuntamientos (Oiartzun y Lezo) que aún no han decidido su calendario. Y Errenteria, Lasarte-Oria y Donostia tienen preestablecidos momentos concretos.
Tarifa I (5,964693) Tarifa aplicable al servicio urbano en día laborable de 7.00 a 22.00 horas. Kilómetro adicional: 0,837677
Tarifa II (6,91065) Servicio urbano en día laborable entre las 22.00 y las 7.00 horas (excepto viernes, sábados y vísperas de festivo).Servicio urbano en sábados, domingos y festivos. Kilómetro adicional: 1,299642
Tarifa III (7,22) Servicio interurbano de 7.00 a 22.00 horas. Kilómetro adicional: 0,768655
Tarifa IV (7,93) Servicio interurbano de 22.00 a 7.00 horas y días festivos. Kilómetro adicional: 0,850042
Tarifa V (6,925205) Servicio entre las 22.00 y las 7.00 horas de viernes, sábados, domingos y vísperas de festivo. Kilómetro adicional: 1,345130
Hora de espera Tarifa I: 24,320055
En el primer caso, los taxis de fuera de Errenteria podrán recoger clientes dentro de sus límites solo durante las madrugadas (de 00.00 a 5.00 horas) de sus fiestas patronales y Año Nuevo. De modo similar, Lasarte-Oria solo permitirá apoyos externos en horario nocturno durante sus fiestas patronales y navidades, mientras que Donostia tiene un complejo calendario que, como norma general, permite la llegada de servicios añadidos los fines de semana, festivos y sus vísperas en horario nocturno, y los sábados de 12.00 a 00.00 horas.
Lo que sí serán igual serán las tarifas, que se unificarán para los 413 vehículos con licencia en el área definida. De ellas, 308 en la capital.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.