![Los diez finalistas de STARTinnova ya tienen la gran final en el punto de mira](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/14/102378992.jpg)
![Los diez finalistas de STARTinnova ya tienen la gran final en el punto de mira](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/14/102378992.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Álex López
San Sebastián.
Sábado, 15 de febrero 2025, 01:00
La final de START-innova está servida. En poco más de una semana, el martes 25, los diez grupos finalistas de las dos categorías de esta decimotercera edición se presentarán ante el jurado en el campus de Ibaeta para defender sus proyectos.
El Comité Evaluador ya ha emitido su veredicto y ha dado a conocer la identidad de los cinco finalistas de cada categoría (16-17 años y mayores de 18). Este comité está compuesto por los profesores de la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU Ernesto Cilleruelo, Javier Villalba, Alberto Díaz de Junguitu, Ana Blanco, Beatriz Plaza, Erlantz Allur, Goizalde Hernando, Iker Laskurain, Itziar Azkue, Jorge Tejedor, Miguel Zubiaurre, Leire Urcola, Laiene Anabitarte, Nerea San Martín, Patricia Peinado, Edurne Aldazabal y Naiara Uriarte. Ellos han sido los encargados de decidir qué 10 proyectos de emprendimiento son los que mejor aplicación podrían tener en el mercado entre los 173 presentados. Han sido más de 810 jóvenes los que han tomado parte en esta edición de START-innova en Gipuzkoa, pertenecientes a 34 centros de Bachillerato y Formación Profesional. Unas cifras que demuestran que STARTinnova es una iniciativa más que consolidada.
Qué es Se trata de un programa pedagógico impulsado por EL DIARIO VASCO que persigue apoyar a los centros educativos en el fomento del espíritu emprendedor entre los jóvenes.
Impulsa diariovasco.com
Patrocinan ADEGI, BIC Gipuzkoa, Departamento de Educación del Gobierno Vasco y UPV/EHU.
Colabora Tknika.
Empresas mentoras ABB, Altuna y Uria, Fundación Michelin, Irizar, KSB, Unceta, Sarralle y Wisco.
Página web diariovasco.startinnova.com.
Contacto info@diariovasco. startinnova.com.
Hay que recordar que durante los cinco meses que dura el programa, STARTinnova capacita a los estudiantes participantes en el desarrollo y fomento de aptitudes y habilidades con las que, mediante la metodología Canvas, convertir una idea en un proyecto de emprendimiento empresarial, social o cultural.
En estos meses, los jóvenes han trabajado valores como la tenacidad, la perseverancia, la tolerancia al fracaso o la creatividad; y todo ello les servirá a todos los participantes para afrontar los retos que se les presentarán en el futuro.
Ahora, los diez elegidos serán valorados el próximo día 25 por un jurado profesional. En el caso de la categoría 16-17 años estará compuesto por Esther Paguey (directora de Proyectos en BIC Gipuzkoa), Mikel Sarriegi (director de Formación y Talento de ADEGI) e Itziar Azkue (profesora de la Facultad de Economía y Empresa de la UPV/EHU y miembro del Comité Evaluador de STARTinnova). El jurado para mayores de 18 lo componen Pili Alonso (directora ejecutiva de Tknika), Ainhoa Unamuno (directora de Proyectos en BIC Gipuzkoa) y Jon Etxabe (director de Comunicación en ADEGI).
1. Emergicasc. Ainhoa Galán, Alejandro Conde, Ixolde Erdocio y Oinatz Goenaga han creado una empresa que fabrica y vende sensores inteligentes que detectan accidentes. Son estudiantes de la asignatura 'Fundamentos de Administración y Gestión' en La Salle Berrozpe, en Andoain. Altuna y Uria ha sido la empresa mentora de este grupo, que ha contado con la colaboración de su tutora, Maider Lizarralde.
2. Agerre. Este grupo, compuesto por Maialen Sasieta, Markel Zabaleta, Naia Beguiristain y Xabier Antia, estudiantes de Economía en Urretxu-Zumarraga Ikastola, ha creado Xamanama, que prepara cocina casera saludable, cocinada con producto local. Han contado con la mentoría de Irizar y el apoyo de su tutor, Alain Beltza.
3. Oteitza-Elek 1T2425. Iker Irigaray, Joel Baltasar, Jon Alday, Lander Lazcanotegui y Mikel Iruretagoiena son estudiantes de Oteitza Lizeo Politeknikoa y, orientados por el tutor Joxe Mari Erkizia, han diseñado Ecoscoot Zarautz, una iniciativa local que ofrece un servicio especializado de patinetes. KSB ha sido la empresa mentora de este grupo.
4. Bombo Team. Este grupo ha orientado su proyecto hacia las personas mayores, un público objetivo cada vez mayor. Bombo Team ha creado Pills Save, un pastillero electrónico que funciona con una App para facilitar a las personas mayores la toma de los medicamentos pautados. Alba Ferreira, Janire Burguete y Nahia Núñez, de IES Pío Baroja BHI, han sido las creadoras de este proyecto y han contado con la colaboración de su tutora, Idurre Etxaide.
5. Urruzti. Desde Urretxu-Zumarraga Ikastola ha logrado clasificarse para la final el grupo Urruzti, que ha tenido a Irizar como empresa mentora y la ayuda de su profesor, Alain Beltza. Danel Zabaleta, Mikel Irizar, Naier Ezkerra y Oier Luqui han creado Mind Up. Se trata de una inteligencia artificial que reduce el tiempo necesario para hacer esquemas y resúmenes, ya que los genera ella misma a partir de los apuntes.
Oteitza-Elek 3T2425. Aimar Larrañaga, Ander Susperregui, Arkaitz Osa y Unax Aranburu, de Oteitza Lizeo Politeknikoa, han conseguido un lugar en la final con Kubakina, una máquina dispensadora de cubatas. Han contado con la supervisión de su tutor, Joxe Mari Erkizia, y la mentoría de KSB.
Grupo 2. Grupo 2, de Irungo La Salle, compuesto por Aitor Samora, Ekain Arranz, Joel Ruiz y Unai Muñoz (con la tutoría de Idoia Gayarre y la mentoría de Grupo Wisco), ha creado Bunker. Se trata de un local en Irun para bailar que ofrece una experiencia sensorial única, donde el esplendor de la discoteca se combina para crear un ambiente inolvidable.
Equipo 1. En Ceinpro han ideado Doggys, unos dispensadores de bolsas biodegradables y fuentes con bebederos para perros en espacios públicos. Una herramienta que puede ser más que útil en un mundo en el que cada vez hay más mascotas. Los autores del proyecto son Ander Jauregui, Hazel- Giselle Orrellansa, Sheila Oreja y Yeray Arroyo, que han tenido como tutor a Iñigo Sáez.
4. Adrián Cotelo, Ane Tellería, Izaro González y Lide Iparraguirre, con la ayuda de su tutora, Arantxa Garralda, han logrado un billete para la final con Calm Mind, un proyecto orientado a la salud mental de los adolescentes y que está especializado en buscar el bienestar emocional de los jóvenes de entre 13 y 18 años. Son de IES Leizaran BHI.
Ice Breakers. Innova es una aplicación para brindar apoyo a las personas que se enfrentan a desafíos emocionales o psicológicos. Da respuesta a un problema cada vez más creciente como es el de la salud mental y con esta idea pretenden los miembros de Ice Breakers llevarse la final. Los autores del proyecto son Jherlyn Pincay, Maddi Aizpurua y Naroa Martínez, de Gureak OLH Eskola, que han contado con el apoyo de su tutora, Noelia Jara.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.