

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Qué conviene hacer con un menor de 17 años que quiere cruzar a Francia pero que sabe que en cuanto los servicios oficiales de ... ayuda descubran su edad están obligados a retenerle en Gipuzkoa, derivándole a los recursos que la Diputación tiene establecidos para acoger a los menores no acompañados (menas)?
Porque, ¿qué hará ese joven si sabe que, después de recorrer miles de kilómetros, acudir a un albergue para migrantes en tránsito puede suponer tener que quedarse en Gipuzkoa, frustrando su aspiración de seguir su ruta hacia donde, quizás, tenga familiares o amigos? ¿Preferirá dormir en la calle haciendo aún más arriesgado su peregrinaje?
El dilema no es baladí. ¿Debe primar la protección del menor o su voluntad de continuar hacia el norte?
Iker Barbero llama la atención sobre estas situaciones, que considera una de las «cuentas pendientes» de las políticas de migración y asilo. Recuerda que para estos casos «la legislación se supedita al interés superior del menor», y se pregunta «¿qué interés más superior hay que el de reunirse con sus allegados en otro estado europeo?».
Por ello reclama a las instituciones que se replanteen la política de acogida de menores si estos quieren continuar su tránsito y están preparados para ello. Subraya en este sentido que «muchas de estas personas son adultas con 16 o 17 años». Eso sí, puntualiza que esa revisión de la figura del 'menor en tránsito' debería hacerse «de forma coordinada con las instituciones sociales del otro estado miembro y, en su caso, con la familia del interesado. Y, por supuesto, debe tratarse de un proceso rápido y ágil», lo que entre otras cuestiones conllevaría la necesidad de «dejar de lado su estatus jurídico de irregularidad y, en su caso, también el de sus familiares».
No solo en el caso de los menores. El experto en fenómenos migratorios pide también flexibilizar de forma general los requisitos de acceso a los dispositivos de acogida a migrantes en tránsito. Explica que «por ejemplo, si una persona entró hace seis meses, ha solicitado asilo y se lo han denegado, se entiende que ha pasado mucho tiempo desde su entrada al país y, por tanto, ya no está en tránsito», lo que le lleva a tener que buscarse otros recursos de apoyo aunque su intención sea la misma de pasar a Francia.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.