Secciones
Servicios
Destacamos
A. Algaba
Viernes, 3 de enero 2025, 13:13
El Gobierno Vasco entregará 38 medallas al mérito en emergencias a aquellas personas que destacaron en 2024 por su labor en el ámbito de la protección civil. El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado este viernes los reconocimientos del Gobierno Vasco a las personas ... que realizaron actos meritorios en el ámbito de la protección civil o llevaron a cabo una labor solidaria. Entre ellos a dos héroes que también contaron sus historias en DV, el gallego Javier Rodríguez y el ucraniano afincado en Altsasu, Dimitri Ermolenko.
Rodríguez, corredor habitual de la Behobia-San Sebastián, salvó a una persona que se ahogaba en el río Urumea. Lo hizo mientras trotaba preparando la prueba un 10 de noviembre de 2023 (el Gobierno Vasco le ha concedido la medalla pese a que el suceso en sí no se produjo el pasado año). A la altura del puente lehendakari Aguirre, entre la comisaría de la Policía Nacional y el hotel Amara Plaza, vio una ambulancia detenida junto a la orilla y a sus dos ocupantes señalando un punto del río. Eran las 9.45 horas. «Un poco por deformación profesional me acerqué y vi que había un hombre flotando. Les pregunté si necesitaban que les echara un cable y en ese momento tuve el impulso de tirarme al agua pero me dijeron que la marea estaba baja», recordaba Javier para DV.
El hombre se había lanzado al Urumea con intención de quitarse la vida y flotaba en la parte central del río. Javier encontró unas escalerillas, se quitó la ropa y descendió por ellas para rescatar al desconocido. «Nadé unos cincuenta metros hasta alcanzarlo y lo llevé a la orilla con técnica de socorrista», dice. Tardó unos cinco minutos y no fueron fáciles.
Noticia relacionada
También recibirá la medalla verde Dimitri Ermolenko, quien el 19 de mayo de 2024, localizó en el monte Txindoki, a casi 1.000 metros de altitud, a una mujer malherida que había caído por un terraplén tras sufrir un resbalón. Dimitri, que en ese momento paseaba por la zona de Larraitz y se disponía a ascender el Txindoki, se topó de pronto con 'Lur', el perro de la accidentada, que no cesaba de ladrarle y tocarle las piernas invitándole a seguirle entre la niebla. De este modo, con la ayuda del can, Dimitri logró llegar donde se encontraba Arantxa, tolosarra de 60 años, que había sufrido múltiples fracturas.
«Si no es por él no quiero decir lo que hubiera pasado», apuntaba Dimitri a DV en un encuentro con 'Lur' y con el hijo de la rescatada. «En la familia somos conscientes de lo que habría pasado. Y la ama también empieza a darse cuenta de que la vida le ha dado una segunda oportunidad», explicaba el hijo, Asier Aramburu. «Y fue gracias –añade– a 'Lur', a Dimitri y al equipo de rescate». Un rescate tan dramático como mágico.
Noticia relacionada
Oskar Ortiz de Guinea
Otro puñado de protagonistas de actos meritorios en Gipuzkoa también recibirán medallas verdes. Esos sucesos son los siguientes, como ha comunicado el Gobierno Vasco: El 7 de marzo de 2024, los agentes de la guardia municipal de Donostia-San Sebastián Jaime Bisabarros Alcalá y Erik Molina Goñi contribuyeron a salvar la vida de un joven de 20 años de edad que se había autolesionado con un cuchillo en el interior de un baño portátil ubicado en el monte Urgull. El 26 de mayo de 2024, los agentes de la Ertzaintza D.R. LL. y A.R.M., con la colaboración de otros compañeros de la policía autónoma, contribuyeron a salvar la vida de un joven que había caído a las aguas del río Oria en la localidad guipuzcoana de Orio. El 16 de agosto de 2024, estando fuera de servicio, el ertzaina I.M.E. evitó que un varón arrojara a otro al vacío a la altura de unos pantalanes del muelle de Donostia.
Además, se concederá una sola medalla roja, la de mayor mérito, a Joseba Larruzea Motxobe, policía local de Mungia que el 24 de agosto mientras realizaba una ruta de montaña en el Pirineo de Huesca, socorrió y contribuyó decisivamente a salvar la vida de un montañero que se había precipitado por una pared de 50 metros en la zona de Panticosa.
También se entregarán 30 diplomas acreditativos a aquellas voluntarias y voluntarios de protección civil que han cumplido 10 y 25 años de servicio en el presente ejercicio. La ceremonia se celebrará en febrero coincidiendo con la conmemoración del Día Europeo del 112.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.