El diputado foral de Medio Ambiente y presidente de Gipuzkoako Hondakinen Kudeaketa (GHK), José Ignacio Asensio (PSE) ha señalado que el recorrido jurídico para determinar las responsabilidades de quienes paralizaron la incineradora de Zubieta en 2013 «no se ha acabado» y que hay que respetar las resoluciones juficiales «cuando sean firmes». Asensio ha hecho estas declaraciones al día siguiente de conocerse que el Tribunal de Cuentas de España (TCU) ha desestimado íntegramente la demanda interpuesta por GHK contra el ex diputado foral de Medio Ambiente, Iñaki Errazkin, y la presidenta del Consorcio, Ainhoa Intxaurrandieta, excargos públicos responsables de resolver el contrato de construcción y explotación de la infraestructura.
Publicidad
El diputado foral ha afirmado que los servicios jurídicos de GHK analizan la sentencia y valoran si presentar recurso a la misma. En este sentido, ha explicado que el primer paso sería un recurso de apelación ante la propia sala del Tribunal de Cuentas, aunque ha asegurado que el recorrido podría continuar «y es probable que termine en el Tribunal Supremo».
Asensio ha querido explicar el contexto de la sentencia conocida ayer y ha matizado que se circunscribe al ámbito contable y «determina una responsabilidad por alcance». Ha puesto en valor que el Juzgado de Donostia y el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ya se han pronunciado respecto a la decisión de paralizar la planta y han concluido que hubo una «desviación de poder». El fallo del TSJPV está recurrido al Tribunal Supremo y por eso ha subrayado que «el recorrido judicial no ha terminado y habrá que analizar todas las sentencias en su conjunto para valorar la gestión de residuos en la pasada legislatura».
Del mismo modo que ha dicho respetar la sentencia, ha añadido que «no compartimos algunos de los argumentos», destacando que «contradice en algunos puntos al Tribunal Vasco de Cuentas». Ha reiterado, en este sentido, que la demanda de GHK tiene su origen en un informe fiscalizador del Tribunal vasco de Cuentas del ejercicio 2012 y que el Consorcio ha actuado a instancias de la Fiscalía del Tribunal de Cuentas de España.
Por último, Asensio ha querido separar el pronunciamiento judicial sobre la paralización de la incineradora en 2013 con el proceso actual de construcción de la nueva instalación en Zubieta. «Lo de ahora no está en juego y esta legislatura hemos tenido todos los parabienes jurídicos», ha zanjado.
Publicidad
La resolución del Tribunal de Cuentas de España explica que «el sobredimensionamiento de la planta de valorización energética inicialmente proyectada está cumplidamente acreditado» y afirma que ello «hacía ineficiente, si no directamente inviable, la planta». Da validez a la tesis de los responsables de EH Bildu de que seguir adelante con la construcción y explotación hubiera acarreado mayores costes.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.