Secciones
Servicios
Destacamos
La ONG donostiarra Club 44 sacará en diciembre un triple disco con 44 canciones de estilo country, soul, folk y rock, que hablan sobre el ... conflicto saharaui. Para cubrir los costes de producción, la organización ha impulsado una campaña de crowdfunding con la colaboración de la Diputación de Gipuzkoa y su programa Piztu Meta! de apoyo al micromecenazgo de proyectos culturales. Por cada euro recaudado, el Gobierno foral pone otro –hasta un máximo de 4.700– a través del Departamento de Cultura que dirige Harkaitz Millán (PSE). La recepción de fondos concluirá a finales de noviembre.
Este CD es la segunda parte de un proyecto que se inició en 2018 con otro disco, en aquel caso doble, con 21 temas. El objetivo no es recaudar fondos para una causa concreta, sino acercar al público el histórico conflicto por la independencia que enfrenta desde hace medio siglo al Sáhara Occidental con Marruecos tras la descolonización española de la región.
Ayuda al Sáhara
Disco Por cada euro recaudado, la Diputación pondrá otro. Una vez editado, el CD costará 15 euros.
Link del crowdfunding. https //www.goteo.org/project/canciones-para-el-sahara
En esta producción musical participan cantantes americanos, británicos y vascos, y sus canciones también versan sobre derechos humanos y la crisis de los refugiados. «Tenemos que recaudar 7.000 euros para cubrir la producción del disco», explica Juan Soroeta, socio de la ONG y experto en el Sáhara Occidental. El CD se venderá por 15 euros y «el objetivo es difundir al público el conflicto saharaui», insiste.
En gran parte, este objetivo ya se consiguió con el primer volumen, pues los discos han sonado en más de 60 emisoras de radio de toda Europa. El nuevo CD, titulado 'Cantando a través del muro. Canciones para el Sáhara Occidental. Volumen II' se presentará el 10 de diciembre con un concierto que tendrá lugar en el Teatro Principal de Donostia y al que asistirán 20 artistas que colaboran en el disco.
En este contexto, San Sebastián conmemoró el día de la Unidad Nacional del Pueblo Saharaui -el 12 de octubre- el pasado miércoles, día 13. Para ello, se llevaron a cabo distintas actividades en Tabakalera con el objetivo de concienciar al público sobre la situación que vive su población. Esta celebración coincide con la última sentencia del Tribunal General de la Unión Europea, que anuló hace dos semanas los acuerdos entre la Unión Europea y Marruecos que incluyen al Sáhara Occidental como parte del reino de Rabat.
La conmemoración estuvo organizada por la Delegación Saharaui en Euskadi, la Asociación de Amigos y Amigas de la RASD de San Sebastián, Euskal Fondoa y Mundubat. En el acto participaron M. Limam Mohamed Ali, delegado del Sahara en Euskadi, la doctora Raabub Mohamed, Presidenta de la asociación, la doctora Beituha, de apoyo a las mujeres saharauis, y Juan Soroeta, Profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad del País Vasco UPV/EHU.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.