Secciones
Servicios
Destacamos
La incidencia del virus en Donostia ha remitido en las últimas horas tras conocerse las cifras de contagios del martes. La capital guipuzcoana cuenta en estos momentos con una tasa acumulada de 611 casos por cada 100.000 habitantes, 20 puntos por debajo de la que presentaba en la víspera. De esta manera, San Sebastián rompe con una tendencia de contagios al alza que venía produciéndose desde la segunda semana de marzo, ocho días después de verse afectada con el cierre perimetral y doce más tarde de entrar en la zona roja.
Donostia se une así a más de la mitad de municipios grandes de Gipuzkoa que experimentan un descenso en su incidencia acumulada. Irun (533) y Eibar (560) son otras dos de las localidades más numerosas del territorio que también disminuyen su incidencia. Tolosa (762), por su parte, mantiene una evolución positiva más sostenida en el tiempo, ya que ha conseguido disminuir su tasa en casi 100 puntos desde el lunes.
La evolución epidemiológica de Gipuzkoa invita al optimismo después de conseguir reducir en el último día la tasa de incidencia a los 716 casos por cada 100.000 habitantes. Se trata de la primera vez en mes y medio que este índice no aumenta de un día a otro. El territorio, realizada una comparativa con respecto a los datos de las últimas dos semanas, ha dado la vuelta a su evolución, aunque todavía detecta un gran número de contagios diarios. El martes sumó 356 positivos. Otro buen presagio es que el número reproductivo básico ha logrado bajar al 0,97.
Beasain (349) y Elgoibar (355) se mantienen como las dos únicas poblaciones de más de 5.000 habitantes fuera de la zona roja. En las últimas horas no han variado sus respectivas tasas. En el otro lado de la balanza se encuentran Legazpi (1.783) y Deba (1.778), que en estos momentos son los municipios que peores datos presentan en el territorio.
En la siguiente tabla se puede consultar la cifra de contagios por municipios de Gipuzkoa y su tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Además de dicha tasa, el departamento de Salud del Gobierno Vasco toma en cuenta otros indicadores sanitarios y demográficos que determinan el color del riesgo de trasmisión:
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Ángel López | San Sebastián e Izania Ollo | San Sebastián
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez
Fernando Morales y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.