El cabo Javier y el sargento Miguel, de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Asturias, junto a un retrado del 'hombre de Somiedo'. A. PIÑA/EL COMERCIO

Dos detenidos en Donostia por abandonar en 2015 el cadáver de su hermano y cobrar su pensión

La Ertzaintza localiza a un hombre y una mujer que eran buscados en Asturias por presuntamente haber percibido durante 10 años 3.000 euros al mes que tenía asignados su familiar

Oskar Ortiz de Guinea y Olaya Suárez

San Sebastián | Gijón

Sábado, 8 de febrero 2025, 01:00

Asturias acaba de descifrar el caso del 'hombre de Somiedo', uno de los mayores misterios que tenía por resolver en su crónica policial más reciente. Se trataba de un varón de 55 años, 1,30 metros de altura y unos 30 kilos de peso, ... cuyo cadáver fue localizado en enero de 2015 en un monte del municipio astur de Somiedo, cerca del límite con León. Se encontraba en buen estado, y se sabía que el varón presentaba grandes malformaciones esqueléticas, que no podía ver ni caminar, pero había sido alimentado hasta que falleció por causas naturales.

Publicidad

La Guardia Civil no tenía la más mínima pista sobre su identidad ni sobre la manera en la que el cuerpo fue arrojado allí, en una zona accesible donde fue descubierto por unos excursionistas. Pero el expediente X se ha resuelto ahora, tras la detención el pasado miércoles de dos hermanos que se habían alojado en un hotel de Donostia, donde habían hecho escala con la presumible intención de cruzar la muga, según confirmaron ayer a este periódico fuentes policiales de la Ertzaintza.

Lo curioso es que ninguno de los dos, que responden a las iniciales de E.J.C., era buscado con relación al cuerpo que llevaba una década sin haber podido ser identificado. Sino como sospechosos de haber estado cobrando durante los últimos diez años la pensión por invalidez y una ayuda a la dependencia que tenía asignadas su hermano mayor, cuya custodia y acogimiento habían asumido a la muerte de sus padres. Por ambos conceptos de apoyo social cobraban más de 3.000 euros mensuales.

Ambos hermanos fueron arrestados en un hotel de El Antiguo, cuando se cree que se dirigían a Francia al saberse perseguidos

Años atrás, el juzgado de Primera Instancia número 3 de Gijón reclamó a estos dos gijoneses que llevasen a su hermano a realizar una nueva valoración a los servicios asistenciales. Sin embargo, nunca se llegaron a personar ante los forenses que tenían que reevaluar al minusválido, quien presentaba una dependencia total, sin apenas poder caminar, ver ni oír.

Publicidad

Ante los reiterados incumplimientos de los diversos requerimientos realizados por el juzgado para que presentaran al varón, el pasado octubre la Fiscalía del Principado de Asturias impulsó una investigación judicial en el juzgado de Instrucción número 4 de Gijón.

Se comprobó entonces que el piso en el que vivían estos dos hermanos, en el barrio gijonés de El Llano, no estaba el hombre en cuestión y que sus dos tutores no se encontraban allí al saberse perseguidos. La vivienda estaba repleta de basura, con signos de padecer síndrome de Diógenes.

Publicidad

«Es nuestro hermano»

Se dictó entonces una orden de búsqueda y captura que ha fructificado en Donostia, donde, el pasado miércoles, la Policía vasca encontró a los dos hermanos en el establecimiento hostelero en el que se alojaban, en el barrio donostiarra de El Antiguo. Se sospecha que tenían la intención de cruzar a Francia para tratar de evitar su localización por parte de la justicia asturiana.

Tras su arresto en Donostia, la Ertzaintza entregó en Irun a ambos hermanos a la Guardia Civil, que los trasladó a Gijón. Fue la propia detenida la que desveló el misterio de Somiedo, al confesar que su hermano «era el hombre de Somiedo que salió en El Comercio (en referencia al periódico asturiano que hace diez años informó de la aparición del diminuto cadáver de un varón en una zona del conocido como mirador de los Rebecos, cerca del límite entre Asturias y León)».

Publicidad

De esta forma, el juzgado decretó que los dos hermanos E.J.C. ingresaran en el centro penitenciario de Asturias por un delito de detención ilegal, a la espera de que las pruebas de ADN confirmen que realmente son los hermanos del individuo hallado en el monte hace una década. Se cruzaba así la investigación del juzgado con la iniciada hace diez años por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil y se ponía fin a la incógnita.

Lo que sí se confirma, como abundaban los guardias civiles que llevaron a cabo la investigación hace diez años, es que el varón estuvo cuidado hasta el final de sus días en su entorno más cercano. Probablemente, el 'hombre de Somiedo' fue víctima de un infarto, pero sus hermanos nunca notificaron oficialmente su fallecimiento.

Publicidad

Lo que había detrás era, supuestamente, una motivación económica, de lucro de la minusvalía de su hermano. Los dos detenidos, según su entorno, son personas que también presentan necesidades especiales y no están integrados en la sociedad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad