El abogado de la familia de Santi Coca, Eduardo Ruiz de Erenchun, camina hacia una de las sesiones del juicio junto al hermano y la madre del joven, Iker y Fátima Hacine-Bacha. G. Estrada
Juicio por la muerte de Santi Coca

Dos informes de autopsia, un acusado que quedó libre y una petición de 15 años de cárcel

Las dos semanas del juicio por la muerte del joven Santi Coca se acercan a su fin y llega el turno del jurado popular, que emitirá su veredicto esta próxima semana

Aiende S. Jiménez

San Sebastián

Domingo, 3 de diciembre 2023, 01:00

El juicio por la muerte de Santi Coca encara su recta final después de dos semanas de sesiones en las que han comparecido testigos y peritos y que terminó con sorpresa, después de que las acusaciones retirasen los cargos contra uno de los acusados, ... que ha quedado en libertad. Respecto a los cuatro procesados contra los que sí mantienen acusación, se ha modificado el delito que se les imputa de asesinato a homicidio, y piden para cada uno 15 años de cárcel. Les consideran coautores de la agresión que el menor donostiarra de 17 años sufrió junto al Náutico de San Sebastián la madrugada del 26 de abril de 2019, y los golpes que recibió los causantes de la hemorragia cerebral que provocó su muerte. Las defensas difieren y piden la absolución. Ahora es el turno del jurado popular, que la próxima semana emitirá su veredicto. Este es el resumen de lo ocurrido durante el juicio.

Publicidad

Un acusado en libertad.El pasado miércoles, y tras practicarse todas las pruebas, las partes solicitaron un receso antes de emitir sus conclusiones definitivas. Fue entonces cuando la Fiscalía anunció que modificaba las suyas, retirando la acusación contra uno de los jóvenes procesados, una medida a la que se adhirieron la acusación particular que ejerce la familia de la víctima y la popular que lleva a cabo el Ayuntamiento de San Sebastián. El joven quedó en libertad en ese mismo momento y no será juzgado por falta de pruebas contra él. En su declaración, aseguró que no participó en la agresión y que cuando miró, la pelea ya había terminado y Santi se encontraba en el suelo.

Delitos y penas.En sus conclusiones definitivas, las acusaciones también modificaron sus imputaciones respecto de los cuatro acusados que siguen en el procedimiento (cabe recordar que hay un quinto encausado, un argelino, que está declarado en rebeldía ya que su paradero es desconocido). Así, si bien inicialmente les imputaban un delito de asesinato y pedían una pena de 20 años de prisión, finalmente les acusan de un delito de homicidio agravado por abuso de superioridad en calidad de coautores, y solicitan imponer una pena de cárcel de 15 años. Además, en concepto de responsabilidad civil reclaman 1.300.000 euros para los padres y el hermano de la víctima. Las defensas piden la libre absolución de los cuatro encausados al entender que no existe prueba de cargo contra ellos.

Los informes forenses.Existen dos informes sobre la autopsia de Santi Coca que difieren en sus conclusiones. El primero, realizado por patólogos forenses del Instituto Vasco de Medicina Legal de Gipuzkoa (IMVL), encargados de hacer la autopsia, concluye que la causa de la muerte es «indeterminada», ya que no encontraron signos suficientes para decantarse entre la muerte por traumatismo y la muerte natural. Por su parte los patólogos del IVML de Bizkaia, que emitieron un segundo informe a petición del juez instructor, consideran que queda acreditada la muerte por traumatismo, al considerar «fundamental» la «inmediatez» entre los golpes recibidos y la muerte.

Publicidad

Los testigo.Aunque ofrecieron diferentes versiones sobre cómo se desarrolló la agresión, gran parte de los testigos coincidieron en que se produjo una «agresión de muchos» a Santi, y que fue el argelino el que tuvo más «agresividad» y participación, aunque otros acusados también fueron señalados por algunos declarantes. También destacaron la violencia de las patadas que recibió cuando estaba en el suelo.

El video.Durante el juicio se emitió un vídeo de menos de dos minutos de duración grabado desde las cámaras de seguridad del Palacio Goikoa, situado frente al Ayuntamiento de San Sebastián, a unos 100 metros de donde se produjo la agresión. El ertzaina que realizó el visionado reconoció que las imágenes tienen «poca visibilidad», debido a la distancia y a que los hechos sucedieron de noche. No obstante, en ellas apreció a un grupo de unas ocho personas agrediendo a Santi Coca, si bien solo pudo reconocer al argelino, por el pantalón blanco que llevaba aquella noche. Asimismo, contabilizó que la víctima estuvo 23 segundos en el suelo recibiendo golpes.

Publicidad

Los acusados.Los cuatro procesados declararon a preguntas de sus respectivos abogados y negaron cualquier implicación en la agresión. Algunos aseguran que no intervinieron en ningún momento, y otros que solo lo hicieron para evitar que el argelino siguiera pegando a Santi.

Turno del jurado.Mañana el jurado popular de nueve personas recibirá el objeto del veredicto, un cuestionario al que tendrán que responder votando a favor o en contra. Para aquellas preguntas sobre hechos desfavorables o inculpatorios para los acusados son necesarios 7 votos a favor, mientras que para las que resultan favorables o exculpatorias se necesitan 5. Una vez comiencen las deliberaciones, que son secretas, quedarán incomunicados, se les retirará el teléfono móvil, y en caso de que se alargue más de un día, dormirán en un hotel custodiados por la Ertzaintza.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad