![Anticiclón persistente, muchas horas de sol y viento sur, así ha sido el quinto enero más cálido de la historia](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/02/05/eguraldia-kQKF-U2101439795021D0C-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
El tiempo en Gipuzkoa
Anticiclón persistente, muchas horas de sol y viento sur, así ha sido el quinto enero más cálido de la historiaSecciones
Servicios
Destacamos
El tiempo en Gipuzkoa
Anticiclón persistente, muchas horas de sol y viento sur, así ha sido el quinto enero más cálido de la historiaEl último mes de enero ha sido el quinto más cálido de la historia en Gipuzkoa. Así lo reflejan los datos registrados en el observatorio de Igeldo, en funcionamiento desde 1928, que cifra en 10,6ºC la temperatura media. Sólo en cuatro ocasiones el mercurio ... se elevó más en nuestro territorio en el primer mes del año. El récord se produjo en 1996 con 11,5º, seguido de los 11,1º de 1936, los 11 grados de 2002 y los 10,8º de 2016.
¿Cuáles son las causas meteorológicas que explican este fenómeno? ¿Por qué este mes de enero se registraron temperaturas tan anómalas? ¿Por qué llovió tan poco o hizo tan poco frío? Miguel Ángel Manjón, responsable de Climatología de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en el País Vasco, explica a DV que la principal razón estriba en el «anticiclón persistente con mucha insolación» que ha afectado a nuestro entorno.
Manjón aporta más cifras. Si la media de horas de sol de enero se halla en 93, el último registro se ha incrementado a 116. «Este anticiclón ha presionado las máximas, mientras que las mínimas han tenido valores normales», agrega. El otro factor que ha ayudado a elevar el mercurio ha sido la presencia de viento sur, fenómeno común en Gipuzkoa, aunque en este caso ha sido «más suave» de lo habitual por estos lares.
Consulta el pronóstico del tiempo en tu localidad para los próximos días
La conjunción de ese anticiclón con el empuje del viento sur provocaron que el 28 de enero se registraran 21 grados en Igeldo. Ítem más. El mismo día en Hondarribia el mercurio alcanzó los 25,2º, hito jamás visto en esa localidad en un mes de enero.
Manjón opina que el clima en el País Vasco es, por lo general, «suave, también en invierno». Y el cambio climático se evidencia en lugares como el observatorio de Igeldo. Un repaso a las estadísticas permite observar que en los últimos veinte años «la temperatura media crece en cada ejercicio, cuando lo normal sería que hubiese altibajos».
En cuanto a la lluvia, las precipitaciones han caído de forma desigual. El observatorio donostiarra ha registrado lluvia en 14 de los 31 días de enero. «La primera semana fue muy lluviosa. Del día 4 al 7 cayó casi todo. Hubo un día en el que en Hondarribia se registraron 67 litros por metro cuadrado», añade.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.