Un tractor ajeno a la información. EFE

Ehne denuncia la muerte de un baserritarra en Amezketa, el segundo en una semana en Gipuzkoa

El hombre de 52 años falleció tras volcar con su tractor cuando trabajaba en sus terrenos

Aiende S. Jiménez

San Sebastián

Martes, 30 de julio 2024, 17:08

El sindicato de las personas agricultoras y ganaderas de Euskal Herria, EHNE, ha denunciado la muerte de un baserritarra en Amezketa tras sufrir un accidente ... cuando trabajaba en su finca. Se trata del segundo fallecimiento en accidente laboral de un baserritarra en una semana en Gipuzkoa.

Publicidad

Según ha informado el departamento vasco de Seguridad, el suceso se produjo el pasado domingo a las 18.40 horas en la finca particular de la víctima, situada en el barrio Zakel de Amezketa. El hombre, de 52 años, estaba trabajando en su tractor cuando volcó y cayó por una ladera, falleciendo en el lugar. La autopsia ha confirmado que no sufrió ninguna indisposición, sino que falleció por la caída.

Hace tan solo una semana, el pasado día 23, otro hombre de 72 años murió en Usurbial tras caer con su tractor a las vías del tren. El siniestro mortal se produjo a las 19.30 horas en una zona de caseríos frente al Polígono Industrial Asteasuain, a la par de la vía N-634. El trabajador de avanzada edad habría fallecido a causa del impacto, y su cuerpo tuvo que ser excarcelado por los servicios de emergencia puesto que el vehículo terminó volcado.

En un comunicado emitido por EHNE señalan que llevan tiempo alertando de los «peligros de nuestro trabajo, cuando trabajamos con animales, cogemos maquinaria con la dificultad añadida de trabajar en pendiente en terrenos como los nuestros». Los baserritarras piensan que «que existen medidas que ayudarían a reducir» los riesgos, como tener las máquinas en buen estado, caminos para trabajar en el monte, zonas adecuadas para mantener a los animales, etc. Señalan que ello exige una «inversión», que en algunos casos será pública pero en su mayoría vendrá del agricultor. «Esa es la clave, la falta de rentabilidad te pone en peligro», señalan.

Publicidad

«Reconocer al trabajo que hacemos como agricultores significa ponerlo en valor y hacer las mejoras necesarias. Si queremos reducir la siniestralidad, mejorar la calidad de vida y dar un futuro a los jóvenes en el sector, habrá que trabajar en ese sentido», concluyen.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad