Secciones
Servicios
Destacamos
Eibar y Hondarribia son las localidades guipuzcoanas que recuperan a partir de mañana la hostelería y el deporte escolar al conseguir reducir en los últimos días el número de contagios de Covid-19 y tener la aprobación del departamento de Salud. En cambio, Oiartzun y Usurbil tendrán que cerrar sus bares y restaurantes desde este martes al experimentar un incremento de contagios en sus poblaciones. En lo que respecta a los municipios de menos de 5.000 habitantes, los vecinos de Mutiloa ya no se verán afectados por las restricciones a partir de mañana, mientras que Irura y Mendaro sí que se verán abocados al cierre al empeorar sus evoluciones epidemiológicas.
Gipuzkoa ha contabilizado en las últimas horas 188 nuevos positivos y continúa con la tendencia descendente de la última semana. La tasa de incidencia en el territorio se sitúa en los 565 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días, mientras que la tasa de ayer marcaba 581 casos.
Una semana después, Eibar y Hondarribia podrán reabrir sus bares y restaurante tras lograr salir de la zona roja. El municipio del Bajo Deba registra actualmente una tasa de 491 casos por 100.000 habitantes, nueve puntos por debajo del escenario de muy alto riesgo de contagio, mientras que la localidad del Bidasoa se aleja en mayor medida de la frontera de los 500 casos al marcar una tasa de 476 casos el último día. Mutiloa se encuentra entre las poblaciones de menos de 5.000 habitantes que también podrán subir las persianas de sus locales de hostelería.
Donostia, por su parte, se mantiene en zona roja al acumular una tasa de incidencia en las últimas dos semanas de 560 casos. La capital guipuzcoana consigue mejorar su afección por el virus, aunque esta mejoría se produce lentamente. El viernes pasado, el último día en el que se conocieron los datos por localidades, la tasa de San Sebastián era de 580 casos por cada 100.000 habitantes.
Oiartzun y Usurbil son las dos nuevas localidades que tendrán que cerrar sus bares y restaurantes y suspender el deporte escolar al incrementarse el número de infecciones en los últimos días. El municipio de Oarsoaldea ya se adentró en la zona roja el viernes pasado, pero la resolución emitida este lunes por el Gobierno Vasco ha confirmado la aplicación de las restricciones a partir de mañana. Irura y Mendaro son las poblaciones de menos de 5.000 habitantes que también tendrán que cerrar la hostelería tras experimentar un aumento de contagios.
En zona naranja, esto es, en un escenario de alto riesgo de contagio, se mantienen Bergara (472), Arrasate (452), Deba (440) y Oñati (479).
En la siguiente tabla se puede consultar la cifra de contagios por municipios de Gipuzkoa y su tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días. Además de dicha tasa, el departamento de Salud del Gobierno Vasco toma en cuenta otros indicadores sanitarios y demográficos que determinan el color del riesgo de trasmisión.
Publicidad
Jon Garay y Gonzalo de las Heras
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.