J.A. rementeria / F.J. Aguado Goñi / A. Núñez
Jueves, 10 de junio 2021, 06:43
Elgoibar (43), Eibar (40), Urretxu (29), Mutriku (19), Deba (18) y desde ayer Astigarraga (60) son el espejo en el que desea verse reflejada toda Gipuzkoa. Estas seis localidades son las únicas de más de 5.000 habitantes que tienen iluminada la luz verde del ... semáforo covid. Esto significa que presentan una incidencia acumulada a 14 días igual o inferior a 60 positivos por cada 100.000 habitantes, que es la meta que busca Euskadi (186) para acariciar la vieja normalidad que ya gozan Comunidad Valenciana (39), Baleares (39), Galicia (51) y Murcia (56) y acarician Canarias (68), Asturias (70) y Extremadura (71).
Publicidad
Otros municipios más pequeños -Legorreta, Mendaro, Itsasondo, Lizartza, Beizama...- tienen cero de incidencia, y las medidas preventivas y la campaña de vacunación anti-Covid han otorgado a sus habitantes una vida cercana a la que conocimos antes de la irrupción del Covid, tal como relatan en estas líneas desde Eibar, Urretxu y Beizama.
Eibar: 40 casos de IA, 27.800 habitantes
Eibar lleva unas semanas con unos datos que hacen ver la luz al final del túnel. El ánimo entre los eibarreses invita a la esperanza, «algo estamos haciendo bien después de haber pasado algunos momentos delicados», decían Ana Mari Alberdi y Raquel Ondarza en la cola de espera de la carnicería de Iñaki Rezola en Ibarkurutze kalea. «Creemos que la vacuna y la conciencia de la gente en general han sido importantes para que estemos en esta situación; hay más cuidado por parte de todos». Pedro Zubiate, que también espera guardando la debida distancia de seguridad, no ahorraba calificativos. «Es estupendo, pienso que los eibarreses estamos cumpliendo y haciendo bien las cosas» al tiempo que entendía que «tenemos que seguir siendo prudentes». Para Pedro, «la vacuna es clave, pero el cumplimiento de las normas también suma para que vayamos viendo la luz».
El optimismo se respira en Eibar. En la parroquia de San Agustín, sita en la calle Estación, el coro del hogar del jubilado de Unzaga realizaba un ensayo previo a una de las actuaciones que han retomado, como la ofrecida el pasado fin de semana en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, popularmente conocida como la de los padres Carmelitas. «Antes de la pandemia este era un concierto que entraba en nuestro calendario, volvemos a llevarlo a cabo. Es el primer concierto tras el largo confinamiento que hemos tenido, estamos realmente contentos», confiesa Félix Elcoroiribe, presidente del Hogar del Jubilado de Unzaga. «El hecho de poder ofrecer un concierto, que podamos ensayar sin temor pero con el debido respeto, nos da vida, nos ilusiona. Estamos relativamente tranquilos porque estamos vacunados, pienso que la vacuna ha sido una de las claves para ir poco a poco recuperado la normalidad y para que la incidencia haya bajado después de haber vivido semanas de preocupación».
Publicidad
Una voz autorizada es la doctora Idoia Sarasqueta de la OSI Debarrena, que nos habla como concejala responsable de Servicios Sociales del Ayuntamiento, y también edil de Personas Mayores. «Como concejal, felicito en nombre de la corporación municipal al equipo de vacunación y a la dirección de la OSI Debabarrena, que han diseñado una logística vacunacional perfecta entre el Hospital de Eibar y el frontón Astelena, teniendo algunos días hasta cuatro equipos trabajando a la vez. Esto ha generado que seamos la comarca que ha llegado a más población en cuanto a vacunación, factor para mí de los más importantes para bajar la incidencia».
Sarasqueta da la enhorabuena a la ciudadanía «por su comportamiento a la hora de afrontar este año largo de Covid». En su calidad de doctora, la edil apunta a otros factores que han influido como «la alta positividad que hubo en octubre, lo que ha generado una inmunidad poblacional importante que se reflejó en las siguientes olas, enero y abril, cuando la incidencia en Eibar no se elevó tanto como en otras localidades».
Publicidad
Urretxu: 29 casos de IA, 6.800 habitantes
Urretxu disfruta una sorprendente situación Covid con cifras tan bajas que le sitúan como el tercer municipio con menor incidencia en Gipuzkoa. Con 29 positivos como tasa de incidencia acumulada, solo presentan mejores Datos Deba (18) y Mutriku (19).
Desde su negocio de comidas a domicilio y para llevar, Buen Bokado, Josu Cipitria sitúa la clave de la buena salud urretxuarra en que «cada vez hay más gente vacunada y está ayudando a bajar el índice de contagios». La semana pasada, Iñigo Urkullu afirmó que ya se veía la luz al final del túnel de la pandemia, pero Cipitria cree que «aún está lejos esa salida, pero se van dando pasos importantes».
Publicidad
También espera que llegue la recuperación laboral. «Nosotros estamos trabajando casi igual que en meses anteriores aunque las restricciones de horarios nos han hecho mucho daño. Los servicios de catering y de empresa han quedado reducidos a cero, pero esperamos que poco a poco los vayamos recuperando».
Por su parte, el alcalde, Jon Luqui Albisua, muestra cierta sorpresa al ver a Urretxu en verde en el mapa Covid. «Los hábitos de la población no han cambiado. Sorprende porque venimos de un rojo intenso y sostenido por bastante tiempo. Las vacunaciones están ayudando, porque ya se está llamando a menores de 48 años». El primer edil, que se vacunó la semana pasada, agradece «la sensación de ver una campaña de vacunación cierta con fechas y buen ritmo, que contrasta con la incertidumbre vivida hasta ahora». Sin embargo, Luqui mira más adelante. «Me preocupa que el curso escolar acaba en unos días y traerá a las calles una presencia de la población escolar en vacaciones, tenemos la apertura de las piscinas en tres semanas, los udalekus en julio, los desplazamientos de vacaciones... Estamos en un buen punto de partida, pero cuidado».
Publicidad
Beizama: 0 casos de IA, 150 habitantes
En Beizama se respira tranquilidad. En el pueblo no viven ajenos a la pandemia, pero el tener solo un caso en quince meses ha hecho que vivan con calma la situación. «Que la mayoría de gente resida en caserío y casi todos tengamos terreno, hace mucho», indica Idoia Urtuzaga, que regenta el bar restaurante Ostatu Zaharra.
Urtuzaga, que también se vacunó la semana pasada, subraya que los vecinos han cumplido las normas, sin confiarse. «Todos llevan mascarilla y respetan la distancia. Solo ha habido una persona a la que hemos tenido que insistir para que se la ponga», dice.
Noticia Patrocinada
El Ostatu Zahar, en los bajos del ayuntamiento, es el único comercio del pueblo, junto con el albergue. «En el confinamiento no tuvimos mayor problema. Vivimos encima del ostatu, y salíamos a los soportales porque no andaba nadie en la calle. Cada uno estaba en su terreno o en la huerta», recuerda, «y cuando hemos podido abrir, si alguien se olvida la mascarilla le facilitamos las que tiene el ayuntamiento».
La tranquilidad habitual apenas se vio alterada por la presentación del Concurso de arquitectos europeos menores de 40 años, Europan, que es bienal y este año elegió a Beizama como una de las localidades en las que efectuar propuestas. Por ello, Alicia viajó junto a su madre desde Gijón. Vive en Londres, aunque volvió para pasar parte del confinamiento en casa. «Cuando miré información sobre Beizama sí que vi que no había ningún caso», destaca.
Publicidad
En su casa, no han tenido que lidiar con el coronavirus, pero algunos familiares sí llegaron a contagiarse. «En Gijón hemos tenido varias olas, pero hemos estado teletrabajando y casi sin salir de casa. Mi marido incluso dejó de trabajar tres meses. Lo primero es la salud, y he estado meses sin visitar a la familia para evitar contagios», explica la madre desde la calma que 'contagia' Beizama.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.