Eider Mendoza ofrecerá mañana explicaciones en Juntas Generales sobre el cierre del Kutxaespacio previsto para 2023. La comparecencia la realiza a petición del grupo mixto popular que había citado en primera instancia al diputado general, Markel Olano, pero este ha delegado en la portavoz del Ejecutivo y delegada de gobernanza. Fundación Kutxa anunció el pasado 29 de octubre su intención de cerrar dentro de poco más de un año Eureka! Zientzia Museoa en el parque tecnológico de Miramón y trasladar parte de su actividad a Tabakalera en 2023 sin concretar más detalles. Se trata de una acción que forma parte del Plan Estratégico 2030, un documento que además contempla el cese de la actividad de las colonias infantiles de Etxarri Larraun y Ekogunea de Hernani.
Publicidad
La sorpresa entonces fue mayúscula entre la ciudadanía y el sector científico porque consideraba que con este cambio se pierde uno de los museos referentes en San Sebastián, una ciudad que aspira a ser un referente en ciencia. A eso se añadió el asombro cuando se conoció que la decisión había sido aprobada por unanimidad de todos los partidos con representación en el patronato de la Fundación Kutxa (PNV, EH Bildu, PSE y Podemos –el PP no tiene representación). Y más cuando dos de esos partidos aseguraron no estar de acuerdo con la votación que habían registrado sus propios representantes (EH Bildu y Podemos).
El alcalde de Donostia, Eneko Goia, (PNV) mostró su «disgustó» y dijo que esperaba que «compensen la pérdida de estas propuestas de divulgación y ocio que han contado con una gran aceptación en nuestra ciudad y el territorio».
La propia Eider Mendoza explicó entonces que «la situación de la ciudadanía y de la sociedad han cambiado y las necesidades son diferentes», y aseguró confiar en «la adaptación» de la entidad, reformulando su labor centrándola en Tabakalera y el cierre del Museo de la Ciencia, «no deje de lado en ningún caso» la Obra Social.
Ante el revuelo formado por el anuncio, Fundación Kutxa aseguró que esta acción de «cese de actividad» del Kutxaespacio no supone «de ninguna manera» su desvinculación con la ciencia y que «mantendrá la educación y la divulgación científica como línea de trabajo esencial de su actividad».
Publicidad
Ahora, la Diputación deberá dar explicaciones en Juntas y responder con «qué argumentos se basa para apoyar esta medida que tanto descontento ha generado», según apuntan desde el PP.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.