

Secciones
Servicios
Destacamos
Las tormentas, trombas de agua, algo de granizo y hasta mangas marinas que atravesaron Gipuzkoa se llevaron de un plumazo el bochorno que estos días ... se había quedado pegado en la piel del territorio. El Gobierno Vasco ha hecho esta mañana un balance de las intensas precipitaciones que se registraron ayer por la tarde en Euskadi y que, en el caso de Gipuzkoa, provocaron una decena de inundaciones en Donostia, Errenteria, Astigarraga, Azkoitia, Mutriku y Eibar. Además, se contabilizaron cinco incidentes por balsas de agua provocados por atasco de desagües o alcantarillas o por acumulación de agua en carreteras en Donostia, Getaria, Elgeta, y Mutriku. También se registró algún incidente por un árbol caído en Zerain, un pequeño desprendimiento en la N-634 en Deba y una rama de árbol que bloqueó momentáneamente el acceso a la autopista en Elgoibar.
Las previsiones de Euskalmet apuntan a que la lluvia continuará siendo protagonista hoy, con probabilidad de tormentas tanto en el interior como en la costa. Las máximas y mínimas también se quedarán más suaves y se situarán en torno a los 20 grados con la entrada del viento de componente norte. El Gobierno Vasco ha activado el aviso amarillo por lluvias que oueden superar los 15 l/m² en una hora. Probabilidad de chubascos moderados y tormentosos en la vertiente cantábrica, que localmente podrían ser fuertes, especialmente en el litoral. Durante la madrugada y primeras horas del miércoles, día 13, en la vertiente cantábrica todavía podrían darse algunos chubascos puntualmente fuertes y tormentosos.
El giro meteorológico se produjo ayer por la tarde. Un frente se adentró en el territorio desde Bizkaia en torno a las 18.00 horas. Eibar, Mutriku u Oñati fueron las primeras localidades en sufrir los primeros chubascos y los más intensos. En Arrasate y Oñati se acumularon 12,6 y 10,7 litros por metro cuadrado (l/m2), respectivamente, en apenas diez minutos, aunque las mayores incidencias se registraron en algunas localidades de Bajo Deba y Costa Urola. En la ciudad armera la fuerte granizada que rompió el cielo a las 18.30 horas anegó calles del barrio de Legarra, donde los vecinos colocaron protecciones en algunos portales y comercios, y llenó de agua una peluquería y alguna vivienda que se encuentra a cota más baja que la calle.
Noticia Relacionada
La tromba también entró por la puerta de la residencia para mayores San Andrés, donde las trabajadoras arrastraron con mopas y escobas el agua hacia fuera y colocaron mantas en el suelo para intentar absorber lo que caía también de algunas goteras. En el complejo deportivo de Unbe, también el agua entró por el pasillo principal desde las pistas de rugby y atletismo y anegó las instalaciones municipales que el Ayuntamiento se vio obligado a cerrar, según informó el alcalde Jon Iraola, para poder limpiar el edificio. Los pocos usuarios que se encontraban dentro en ese momento fueron desalojados. Esta mañana han continuado con las labores de limpieza en el polideportivo, aún embarrado por las trombas de ayer.
En Mutriku, no granizó, pero las trombas de agua provocaron riadas peligrosas que inundaron varias calles y comercios y arrastraron alguna terraza. Además de las imágenes del agua cayendo en cascada por algunas calles, la más impactante fue la manga marina que recorrió varios kilómetros mar adentro.
En Azkoitia, los bomberos forales tuvieron que intervenir en dos puntos diferentes para achicar agua y se inundaron varias carreteras.
Las tormentas fueron barriendo Gipuzkoa de oeste a este, aunque no provocaron incidencias de gravedad. Hacia las 19.30 horas las trombas llegaron hasta Donostia, Buruntzaldea y Bidasoa. En Ereñozu (Hernani) se acumularon 12,3 l/m2 en solo diez minutos, mientras que en la estación de Miramon, en Donostia, cayeron 8,2 l/m2. En Oiartzun se registraron 11,8 l/m2 y en la presa de Añarbe se recogieron 8 l/m2 en ese breve espacio de tiempo, según informa Euskalmet.
Aemet, hasta las 22.00 horas, había recogido 63,8 litros en Mutriku, seguido de Elgeta con 52,4 litros. Fueron las dos localidades donde más llovió ayer de todo el Estado.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.