La cocina guipuzcoana vuelve a destacar en Europa, y con especial brillo la que se disfruta en Getaria. La guía Opinionated About Dining (OAD) ha coronado al Elkano como mejor restaurante 'casual' del viejo continente, otro reconocimiento para la casa de Aitor Arregi, ... que en abril entró en el 'olimpo' de los tres soles de la Guía Repsol y que cuenta con una estrella Michelin. La clasificación de los veinte mejores la cierra otro getariarra: Kaia Kaipe.
Publicidad
La plataforma Opinionated About Dining elabora desde 2013 varias listas gastronómicas a lo largo del planeta. Según la propia entidad, votan 7.000 críticos, que valoran desde los mejores sitios de 'fine dining' de renombre internacional hasta locales más informales y asequibles, entre los que también hay representación guipuzcoana: la churrería Santa Lucía de la Parte Vieja donostiarra se sitúa en el puesto 47 en la lista 'económica'' (cheap eats).
Los fogones guipuzcoanos sobresalen entre los restaurantes 'casual', donde además de Elkano y Kaia Kaipe, la chuleta de la tolosarra Casa Julián es distinguida con la novena posición, muy cerca del Ganbara comandado por Amaia Ortuzar en la Parte Vieja donostiarra, que ocupa la duodécima plaza. En la clasificación también están el Rekondo (43) y el Hidalgo 56 (45), además del Bar Néstor (68), Cuchara de San Telmo (72), Casa Urola (76), Antonio Bar (86), Asador Portuetxe (92), La Viña (97), Borda Berri (109), La Cepa (115) y el restaurante Gandarias (136), todos ellos en San Sebastián, junto al Urgain de Deba (94).
En esta clasificación 'casual' también se incluye una lista, sin enumerar, con locales altamente recomendados, como los asadores Patxiku Ene, de Lezo, y el Landa de Mendaro, además de Topa Sukaldaria, definido como 'eclectic' y Atari Gastroteka, con sus 'progressive tapas', y los pintxos del Bergara, Txepetxa y Gorriti, en Donostia. Goiz-Argi, Martínez, Zeruko, Bodega Donostiarra y Narru, también en la capital guipuzcoana, además del Bedua de Zumaia, aparecen entre los recomendados en esta lista.
La presencia vasca es notoria en la categoría Top Restaurants, con dos representantes entre los 20 primeros: el vizcaíno Etxebarri, de Bittor Arginzoniz, ocupa la tercera posición y es junto a Quique Dacosta, en octava posición, el único cocinero nacional en el top 10. El Azumendi de Eneko Atxa, ubicado en Larrabetzu, ocupa el puesto decimotercero, justo por debajo del barcelonés Disfrutar. Las mejores mesas europeas están, según OAD, en el norte: la danesa Alchemist lidera la tabla, seguida de la sueca Frantzén.
Publicidad
Martín Berasategui aparece en el puesto 41 de los Top Restaurants con su casa guipuzcoana, y vuelve a colarse en el 76 gracias a Lasarte, su sucursal en el hotel Monument de Barcelona. Otras mesas de renombre como Mugaritz, en el 50, o Arzak, en el 62, también aparecen en una lista, en la que la donostiarra Amelia, ubicado en el hotel Villa Favorita, se sitúa en el 73. El Akelarre de Pedro Subijana ocupa el 136. Entre los top muy recomendados está el restaurante donostiarra Kokotxa.
En la lista de los 150 mejores 'Clásicos' solo hay un restaurante vasco, un clásico guipuzcoano: el Zuberoa de Hilario Arbelaitz en Oiartzun. Apenas hay otros dos representates nacionales en la lista: el Atrio extremeño (124) y el cántabro Cenador de Amós (138). En los clásicos recomendados aperece otra mesa donostiarra: El mirador de Ulia.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.