Los embajadores de la Gran Recogida
Banco de Alimentos de Gipuzkoa ·
Los nadadores Richard Oribe, Iñigo Llopis y Nahia Zudaire visitan el almacén de OiartzunSecciones
Servicios
Destacamos
Banco de Alimentos de Gipuzkoa ·
Los nadadores Richard Oribe, Iñigo Llopis y Nahia Zudaire visitan el almacén de OiartzunTodo está preparado en el Banco de Alimentos de Gipuzkoa para la Gran Recogida de este año. El viernes 22 y sábado 23 están marcados en rojo en el calendario de los voluntarios de esta asociación, que estarán presentes en los diferentes supermercados del territorio ... para recoger alimentos y bonos de todos aquellos que quieran aportar su granito de arena para llenar las baldas de su almacén en Oiartzun y que nadie se quede sin comida durante los próximos meses. Pero este juevesfue un día especial en el local que tienen en el polígono Ugaldetxo. Los embajadores de la Gran Recogida visitaron las instalaciones para conocer de primera mano cómo trabajan en el Banco de Alimentos de Gipuzkoa. Recogida de comida, clasificación, almacenaje, reparto... Una cadena sin fisuras.
Los nadadores del club Konporta pasaron la mañana con los voluntarios. Richard Oribe, Nahia Zudaire y el ganador del oro en los útimos Juegos Paralímpicos de París, Iñigo Llopis, entre otros, no quisieron perderse las explicaciones sobre el funcionamiento de esta entidad que da de comer a todos aquellos que lo necesiten, a través de otras oenegés. «Hagamos entre todos un mundo mejor», señalan desde Konporta, concienciados con la importancia de donar alimentos a los más necesitados.
Precisamente este año el objetivo es doble, ayudar a los guipuzcoanos en situación vulnerable, pero también a los valencianos que han perdido todo como consecuencia de la devastadora DANA que azotó la comunidad hace ya más de una semana. Por eso, desde el Banco de Alimentos de Gipuzkoa animan a la ciudadanía a participar en la medida en la que se pueda. Saben que probablemente muchos hayan donado ya para los afectados por la gota fría, pero probablemente será de aquí a unos días cuando más ayuda necesiten, después de que la ola de solidaridad inicial empiece a caer. Así, este año parte de lo que se aporte en la Gran Recogida irá directamente a Valencia.
Este año, además, es complicado. No solo por los afectados por la DANA a quienes también se les quiere ayudar, si no porque, a diferencia de otros cursos, esta vez no contarán con las 300 toneladas de alimentos anuales provenientes de los fondos europeos debido a un cambio de legislación. En este contexto, desde el Banco de Alimentos de Gipuzkoa insisten en que este año necesitan conseguir más donaciones que nunca. El nuevo decreto afecta directamente a 6.000 beneficiarios del Banco de Alimentos del territorio.
El año pasado la entidad guipuzcoana recogió 200.297 kilos de alimentos, además de 317.799 euros en bonos. Este año esperan superar esa cifra y animan a que cada uno aporte lo que considere oportuno, cualquier ayuda es suficiente. Pero no solo esto. En esta edición también harán falta voluntarios que puedan estar en los puntos de recogida tanto el viernes 22 como el sábado 23. Se calcula que se necesitarán unas 2.000 personas en todo Gipuzkoa, que pueden ponerse en contacto con el Banco de Alimentos para ofrecer su ayuda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.