

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno Vasco ha puesto en marcha el proyecto Biziaria, un estudio longitudinal sobre envejecimiento y cuidados en Euskadi promovido por la consejería de Bienestar ... Social y que tiene el objetivo de analizar y evaluar las condiciones de vida de la población mayor de 70 años para «conocer su día a día y poder mejorar su proceso de envejecimiento».
El proyecto trata de conocer los contextos y entornos que favorecen un buen envejecimiento, tanto los relacionados con el barrio, la vivienda, la sanidad y los servicios sociales, como los relacionados con las relaciones, las actividades o el ocio. En ese sentido, ha detallado que se pretende identificar las trayectorias de envejecimiento de la población mayor de 70 años y conocer el desarrollo de su salud física y mental. «Se trata de sumar datos sobre la respuesta a la necesidad del cuidado, analizando los cuidados familiares, los recursos privados o comunitarios», ha explicado la viceconsejera Ana Belén Otero.
Los resultados de este proyecto permitirán elaborar orientaciones para diseñar, poner en marcha y evaluar políticas públicas que mejoren el buen envejecimiento y la atención a los cuidados en Euskadi.
La recogida de datos tendrá lugar en el domicilio de las personas mayores de 70 años o en otro lugar acordado por un equipo profesional que contará con la identificación del Gobierno Vasco y se realizará mediante una entrevista personal y detallada de casi dos horas. El objetivo es realizar 2.000 entrevistas a diferentes personas y las entrevistas se realizarán en más de doce comarcas de Euskadi.
En Gipuzkoa, esas entrevistas se realizarán a 685 ciudadanos de Donostialdea, Tolosa-Goierri, Alto Deba y Bajo Deba, una cifra aproximada que corresponde al peso poblacional que tiene el territorio en Euskadi.
«Llamamos a las personas mayores de Euskadi a participar en este proyecto. Esta entrevista de dos horas se materializará en las condiciones que les resulten más cómodas. El objetivo es mejorar aún más las condiciones de vida de las personas mayores y tenemos un firme compromiso con el refinamiento de las políticas públicas», ha resumido Otero.
Ha añadido que el objetivo del estudio es «establecer un observatorio de la población de más de 70 años de Euskadi que analice los procesos y las trayectorias de cuidado que provocan un buen envejecimiento. La esperanza de vida en Euskadi está actualmente en máximos históricos. Según los últimos datos, la edad de las mujeres se sitúa en 86,6 años y la de los hombres en 81,2 años. Las tendencias nos demuestran que la vida de las personas mayores es cada vez más larga y que mejorar su calidad de vida en estos últimos años es responsabilidad de toda la sociedad», ha manifestado.
El Departamento de Bienestar, Juventud y Retos Demográficos ha destinado un presupuesto de 500.000 euros para el desarrollo del proyecto Biziaria.
En el diseño del proceso han participado dos grupos de expertos. En el comité científico asesor se han unido expertos de la London School of Economics, la Universitat de Girona, la UNED, la Fundación Gizalab o el CIBERFES. Además, en el equipo de investigación colaboradora trabajan numerosos investigadores de la UPV/EHU, la Fundación Matia y Mondragon Unibertsitatea.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.