

Secciones
Servicios
Destacamos
La Ertzaintza registró el año pasado en Gipuzkoa un total de 26 delitos cometidos por «pandillas juveniles violentas», la mayoría de ellos perpetrados en la ... capital y su entorno urbano. Son dos menos que los contabilizados el anterior ejercicio, pero más del doble que los registrados en 2022. En el conjunto de Euskadi, la Policía vasca sumó en 2024 un total de 154 actos delictivos cometidos por personas pertenecientes a este tipo de grupos, si bien seis de cada diez actos se concentran en Bizkaia (93) y solo el 22% en Álava (34).
Los datos, que han sido remitidos por el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, al Parlamento Vasco en respuesta a una solicitud de información de Ainhoa Domaica, del PP, son«un acercamiento a la realidad del fenómeno, pero no tienen un valor estadístico real», debido a que las bandas juveniles «se forman o disuelven con relativa celeridad y presentan una actividad delincuencial, en muchos casos, difícil de situar en un espacio físico específico dada la variabilidad y movilidad de los miembros que los integran».
No obstante, detalla Zupiria, la Ertzaintza ha monitorizado durante el último lustro (2019-2024) «alrededor de 50 pandillas juveniles» cuyos presuntos integrantes han sido detenidos y/o imputados por diferentes delitos. Aunque presentan una actividad variable, la mayoría se concentran en Bizkaia, «aunque también han tenido presencia pandillas asentadas en Gipuzkoa y Álava». Concentramente, la mayoría de delitos cometidos por estos grupos juveniles «se ha desarrollado fundamentalmente en las capitales y el área metropolitana del Gran Bilbao».
Los tipos delictivos que están más relacionados con la actividad de las pandillas juveniles son las riñas tumultuarias, lesiones, robos con violencia o amenazas. «Es una constante que se repite, con pocas variables» a lo largo del último lustro y en los tres territorios históricos.
La Ertzaintza cataloga estos grupos de manera escalonada en función de su estructura, actividad y permanencia temporal. Pueden ser pandillas primarias, juveniles de imitación o juveniles internacionales. «Las pandillas primarias pueden evolucionar hacia una imitación o desaparecer en un corto espacio temporal y presentan un mayor nivel y tipología delincuencial», detalla el consejero de Seguridad.
La Ertzaintza detuvo el pasado año en Gipuzkoa a un total de 54 menores. En la mayoría de los casos por delitos de lesiones, especialmente por malos tratos en el ámbito familiar (9), aunque también se practicaron un buen número de detenciones por delitos cometidos contra el patrimonio y el orden siocioeconómico, en su mayoría por robos con violencia o intimidación (7). Casi la mitad de estas actuaciones protagonizadas por personas con menos de 18 años se llevaron a cabo en la capital. 21 de estas detenciones se practicaron en Donostia, una más que en 2023.
En el conjunto de Euskadi la Ertzaintza detuvo en 2024 a 195 menores por diferentes tipologías de infracciones, un 14% más que las contabilizadas el año anterior. Bizkaia concentró más de la mitad de estas actuaciones, con 113, una decena más que en el ejercicio precedente. En Álava, por su parte, la Policía vasca arrestó a 28 personas con menos de 18 años. Es el territorio donde más crecen las detenciones de menores practicadas por la Ertzaintza tras duplicarse la cifra (13 en 2023).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.