No recuerdo cómo me llegó la noticia de que ETA había asesinado a Froilán Elespe, concejal socialista de Lasarte, pero no me olvido del momento en que vi su fotografía en el telediario. Se me subió el corazón a la garganta: Elespe era el hombre ... de pelo blanco que se sentaba dos filas debajo de la mía en el estadio de Anoeta, con el que me cruzaba un saludo al llegar, otro al marcharnos y alguna de esas sonrisas entre desconocidos durante la celebración de un gol. Yo no sabía nada de aquel hombre, un espectador tranquilo y amable, más calmado que su amigo del asiento contiguo, un señor de bigotes inquieto y gritón. Hace veinte años, una de las maneras de enterarse de que alguien trabajaba de concejal era esa: la noticia de su asesinato.
Publicidad
Su hijo Josu Elespe, en una entrevista que le hizo Arantza González Egaña en este diario hace unos días, contó que Froilán se negaba a vivir con miedo: «El sábado anterior al atentado, entramos a un bar a ver el partido de la Real Sociedad, su gran pasión, y se puso de espaldas a la puerta. No le vi ninguna preocupación». Recuerdo el asiento vacío de Elespe en el siguiente partido de Anoeta, el silencio del club, los susurros consternados de su amigo el bigotudo con otro espectador de su fila. Recuerdo que yo sabía muy bien de qué hablaban y que también me quedé callado, leo que ese día la Real ganó 3-0 al Oviedo y supongo que celebraríamos los goles, dando la espalda a Froilán Elespe.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.