Secciones
Servicios
Destacamos
El fundador de la Editorial Fundamentos, el donostiarra Juan Serraller Ibañez, falleció este domingo en Madrid a los 78 años. Tras una vida dedicada a la difusión del pensamiento crítico y el debate intelectual, así como a la infatigable defensa de los derechos humanos, el editor guipuzcoano y su familia han querido poner en valor y agradecer «la gran dedicación y humanidad de todos los profesionales de la Sanidad Pública» en la esquela publicada este martes en EL DIARIO VASCO. Una nota de despedida en la que gritan '«¡No a los recortes!» y que, como su hija Paula contó en una entrevista al diario ABC, recoge también una de las frases que Serraller solía decir en casa, trasladando una de las máximas de la gastronomía vasca, a la que era tan aficionado, a otros ámbitos de la vida: «Los cocinado con cariño sabe mejor...».
Juan Serraller nació en San Sebastián en 1943 y residió la mayor parte de su vida en Madrid, adonde se trasladó a estudiar. No obstante, siguió en estrecho contacto con el País Vasco, donde solía veranear «y cargar pilas». Serraller creó en 1970 con la que fue entonces era su mujer, Cristina Vizcaíno, la editorial Fundamentos, «dos años antes de que naciera yo; por eso en la familia bromeamos que se trata de su primer bebé», recordaba hace dos años en 'ABC' su hija Paula, quien asumió las riendas de la editorial después de que al donostiarra le fue diagnosticada la enfermedad de Párkinson.
Fundamentos nació cuando todavía imperaba la mano férrea de la Ley de Prensa e Imprenta para «dar a conocer el pensamiento en política, economía y movimientos sociales desde un punto de vista crítico y contemporáneo», y dio a conocer a autores como André Breton, Jacques Derrida, Charles Fourier o Edgar Morin. También difundió obras teatrales que se alejaban de lo que conocía el público, como las de Ionesco.
Como curiosidad, preguntada por Carmen R. Santos por los 'best sellers' de la editorial, Paula Serraller explicaba que 'El arte de la guerra', de Sun Tzu, y 'Fundamentos del ajedrez', de José Raúl Capablanca, iban ya por la 19ª edición. También se refería al éxito de 'El método del Actors Studio. Conversaciones con Lee Strasberg', de R.H. Hethmon, y 'El actor y la diana', de Declan Donnellan.
Miembro del patronato de la Fundación Atenea, Serraller se significó por suactivismo en causas sociales y fue presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos. También formó parte del Foro de Madrid Paz, que en el año 2000 solicitó Gobierno central que estableciese un diálogo «sin exclusiones y sin límites» para hacer avanzar el proceso de paz en el País Vasco. Junto a Margarita Robles y Lolo Roco se reunió también con el entonces lehendakari Juan José Ibarretxe.
En 2005, Serraller fue entrevistado en EL DIARIO VASCO en calidad de portavoz de la Asociación Vida sin Tabajo, en el que este exfumador confesaba que frente al tabaco era «intolerante contra la intolerancia» y reivindicaba que «nadie tiene derecho a mi salida», a la vez que abogaba por cambiar el vicio del tabaco por el de la lectura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.