Borrar
Un coche circula por San Sebastián. Michelena
La estafa de vender coches con 300.000 kilómetros como si tuviesen la mitad
Condena por vender más caro

La estafa de vender coches con 300.000 kilómetros como si tuviesen la mitad

El responsable de una empresa de compraventa de vehículos con sedes en Eibar y Galdakao es condenado por trucar vehículos para venderlos a más precio

Aiende S. Jiménez

San Sebastián

Domingo, 24 de marzo 2024

La denuncia de un particular que adquirió un coche de segunda mano en un establecimiento de Eibar por presunta estafa puso a trabajar a la Guardia Civil, que descubrió que la empresa alteraba el kilometraje de los vehículos para venderlos a mayor precio. En algunos casos la diferencia era de 130.000 kilómetros. Se pudo demostrar el trucaje de 40 coches, con 15 víctimas que residían en Euskadi y Castilla y León, y que habían comprado vehículos en las sedes de esta empresa en Eibar y Galdakao. Esta operación de la benemérita, denominada 'Mervichi', culminó en 2016 con 6 detenidos, el dueño de la mercantil y cinco empleados. Su periplo jurídico ha terminado ahora con la condena al responsable, que deberá indemnizar a los perjudicados. El resto de acusados, entre los que se encuentra el hijo del empresario, han sido absueltos.

El 'modus operandi' estaba claro. Adquirían vehículos de segunda mano con muchos kilómetros en las ruedas y trucaban el odómetro para reducir esa cifra. De esta manera podían venderlos a más precio, sin informar a los clientes del rodaje real de los turismos. En algunos casos tampoco sabían que les habían cambiado el motor o que habían sufrido un accidente. De esta manera conseguían que los vehículos superasen la ITV y que en la tarjeta se plasmase el kilometraje falso.

El caso se investigó en el Juzgado de Instancia e Instrucción 1 de Eibar y este año ha llegado al Juzgado de lo Penal 1 de San Sebastián para su juicio, si bien las defensas llegaron a un acuerdo con la Fiscalía y la acusación particular en el que se absolvía a cinco de los acusados y solo se condenaba al responsable de la empresa. Se le atribuye un delito continuado de estafa, en concurso con un delito continuado de falsedad de documento oficial, con las atenuantes de confesión y de dilaciones indebidas. La pena es de 11 meses de prisión y una multa de 900 euros, y además deberá indemnizar a los perjudicados en cantidades que suman 20.073,17 euros. Respecto a la pena de cárcel, se ha acordado su suspensión bajo la condición de que no delinca en un plazo de dos años y a que pague a las víctimas.

Tal y como recoge la sentencia, se considera probado, ya que fue reconocido por el empresario, que este gestionaba cuatro mercantiles, cuya actividad se llevaba a cabo en dos locales de Eibar y Galdakao, que se dedicaban a la compra y venta y reparación de vehículos de segunda mano. El acusado se encargaba de seleccionar, comprar y vender los coches.

Sin embargo, con el objetivo de «obtener un enriquecimiento ilícito», comenzó a alterar los cuentakilómetros de algunos coches, para que los clientes pensasen que tenían menos rodaje y pagasen un precio superior al que correspondía.

Dinero y el coche viejo

En la sentencia se recogen los casos de 15 clientes que resultaron estafados. Uno de ellos con la alteración de kilometraje más grande, de más de 130.000 kilómetros. El cliente adquirió un Mercedes ML que marcaba 161.863 kilómetros por el que pagó 19.800 euros. Ocho meses después sufrió una avería y lo llevó a un concesionario Mercedes, donde le dijeron que ese vehículo había pasado una inspección unos días antes de comprarlo, donde arrojó un kilometraje real de 295.000 km. Además, le habían cambiado el motor y en el contrato que el empresario formalizó puso los datos de un Opel Astra. La indemnización fijada para este cliente es de 3.068 euros. Otro denunciante percibirá 4.740,25 euros. Compró un Mercedes ML420 en el establecimiento de Eibar, paganfo 48.000 euros. El vehículo contaba, según el comprador, con 62.000 kilómetros, pero cuando tres años después acudió a un concesionario oficial de la marca por una avería, supo que dos años antes de comprarlo ya tenía 178.868 km.

En algunos casos no solo abonaron dinero. Uno de los clientes pagó 18.500 euros por un Mercedes y entregó además su Renault 19. Su coche tenía más de 360.000 kilómetros, pero marcaba 118.000.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La estafa de vender coches con 300.000 kilómetros como si tuviesen la mitad