Secciones
Servicios
Destacamos
Culminar la plataforma del ramal guipuzcoano representa un hito de máxima trascendencia, pero no quiere decir que el conjunto de la obra de la 'Y vasca' haya terminado. Para empezar, Adif debe finalizar los tramos que está construyendo. En Gipuzkoa, el nudo de Bergara, ... la entrada de Astigarraga a Donostia, y el 'tercer hilo' (vía paralela a la actual) hasta la frontera con Francia.
Hace unos días el secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible y exalcalde de Irun, José Antonio Santano, puso fecha a ese nuevo hito: primer semestre de 2025. Quedaría por lo tanto poco más de un año para que esté concluida toda la estructura sobre la que habrá que montar después la superestructura (vías, catenaria, sistemas de seguridad, señalética...).
Para finales de año está previsto que finalice el tramo entre Astigarraga e Irun. Una vez acabe la adecuación del túnel de Gaintxurizketa, se actuará en los de Kaputxinos, en Errenteria, y Loiola, en Donostia.
Noticia relacionada
En el nudo de Bergara, lo que más retraso lleva, de los tres lados del triángulo que forman esta encrucijada, el lado oeste (Mondragón-Atxondo) está ya finalizado desde el 23 de noviembre, tal y como adelantó DV. Los otros dos (Bergara-Elorrio y Bergara-Arrasate), están bastante avanzados. El primero se divide en dos tramos que están por encima del 80% y el 52%. Más avanzado está el eje este (Mondragón-Bergara), cuyos tramos están construidos ya al 90% y el 62%.
La última previsión es que una vez que en 2025 concluyan las obras de la plataforma, la instalación de la superestructura pueda prolongarse hasta 2027, de modo que el tren pueda empezar a operar en 2028.
No obstante, cuando se inicie ese proceso habrá que ver en qué estado se encuentran los túneles y viaductos ya construidos –buena parte de ellos desde hace muchos años– y si necesitan alguna labor de actualización. El primer túnel del TAV finalizado, el de Luko en Álava, lleva esperando a ser equipado desde 2009.
También quedan por construir las estaciones. Las de Donostia e Irun estarán a lo largo del año que viene. La tercera parada guipuzcoana, la de Ezkio-Itsaso, está ya construida y solo a falta de rematar cuando se vislumbre ya cerca la puesta en servicio de los trenes. Mucho más retraso llevan las de Bilbao y Vitoria, debido a que son proyectos mucho más complejos porque serán subterráneas y su ejecución se va a prolongar durante la próxima década.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.