Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Un estudio relaciona una alta prevalencia de depresión al año de sufrir un ictus

Un estudio relaciona una alta prevalencia de depresión al año de sufrir un ictus

El Hospital Aita Menni de Arrasate participa en una investigación dirigida a analizar las alteraciones emocionales producidas tras sufrir esta enfermedad

I. M.

SAN SEBASTIÁN.

Martes, 26 de marzo 2019, 06:32

El Hospital Aita Menni de Arrasate ha participado en un estudio pionero en el que se han analizado las alteraciones emocionales y de la ... personalidad que se producen como consecuencia del ictus tales como la depresión, la ansiedad, la irritabilidad, la agresividad y la apatía. En concreto, se ha estudiado este impacto en diferentes etapas después del ictus: tres, seis y doce meses. La principal conclusión es que el ictus no solo provoca secuelas físicas, sino también consecuencias psicológicas y lo hace tanto al cabo de poco tiempo de haber sufrido la lesión como a largo plazo, ya que existe una alta prevalencia de depresión, ansiedad y apatía tres, seis y doce meses después del ictus, siendo mayor el impacto de la apatía en la capacidad funcional del día a día de las personas implicadas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un estudio relaciona una alta prevalencia de depresión al año de sufrir un ictus