Borrar
Las diez noticias de la jornada
Arizmendi
«Por 50 euros al mes sé que mi casa está segura y eso me da tranquilidad»

«Por 50 euros al mes sé que mi casa está segura y eso me da tranquilidad»

Cristina Aguirre cuenta con cuatro cámaras de videovigilancia en su casa de Irun por temor a sufrir un robo o que su vivienda sea okupada, sobre todo en vacaciones

Iñigo Villamía

San Sebastián

Domingo, 25 de agosto 2024, 23:52

Durante los últimos años ha proliferado la contratación de alarmas en viviendas debido al aumento significativo de robos y okupaciones. Ante esta situación, cada vez más preocupante para la ciudadanía, son muchas las personas que están decidiendo instalar algún sistema de seguridad en sus inmuebles para tratar de protegerlos al máximo, sobre todo durante los periodos vacacionales en los que estos se quedan vacíos.

Es el caso de Cristina Aguirre y su familia, que desde hace varias semanas cuentan con cuatro cámaras de videovigilancia en su villa de Irun. Barajaron diferentes opciones en empresas de la zona, que les ofrecían su servicio por unos 40-50 euros de media al mes. «Nosotros nos decantamos por el más caro porque sé que así mi casa está segura y eso me da tranquilidad», reconoce esta mujer.

«Hasta hace nada teníamos un perro y, quieras o no, daba mucho respeto porque cuando alguien se acercaba a la puerta ladraba. Ahora que ya no está, hemos decidido poner alarma por varios motivos. Primero, por el temor a que nos roben y, segundo, a que puedan okuparnos la casa», explica la irundarra. «Tal y como vemos que está la justicia con este tema, que es complicadísimo echar a alguien de tu propia casa, queremos curarnos en salud», asegura Aguirre.

Ella reside en un barrio en el que recientemente se han producido varios hurtos. «Han entrado en dos chalés y a plena luz del día. Ya les da igual. Menos mal que no había nadie en ninguno y que no han generado destrozos más allá de llevarse dinero y joyas, pero el miedo a que te pueda pasar algo está ahí», confiesa esta mujer, que desde su dispositivo móvil observa y controla todo lo que ocurre en su hogar durante las veinticuatro horas del día.

Su casa está distribuida en cuatro plantas: garaje, primera planta, segunda planta y ático. «Nos han instalado una cámara en la cocina, una en el salón, una en las escaleras en un punto estratégico y otra en el garaje, que es bastante grande», reconoce.

«Hacen quinientas fotos y tienen una visión panorámica, así que están genial y el sistema es muy moderno», dice. Donde no han colocado vigilancia es en el jardín porque si no, explica, «estaría constantemente saltando por una cosa o por otra. Además, lo verdaderamente valioso está en el interior», argumenta.

Un código secreto

Según Aguirre, el funcionamiento de la alarma es «muy sencillo». Si salta, el aviso a la central receptora es inmediato y son ellos los encargados de poner en marcha todo el operativo. Para ello, eso sí, primero han de comprobar que, efectivamente, se está produciendo una intrusión antes de actuar. Otra posibilidad es que salte pero sin que ocurra nada. «A veces puede pasar que se te olvide que la has dejado activada. En esos casos te llaman desde la central y te piden un código secreto, una contraseña. Si la dices bien, como es lógico, se desactiva», relata la irundarra.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «Por 50 euros al mes sé que mi casa está segura y eso me da tranquilidad»