![Euskadi, a la cabeza del 'binge drinking' y tercera comunidad con mayor prevalencia de borracheras](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202111/23/media/cortadas/coma-kyKD--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Euskadi, a la cabeza del 'binge drinking' y tercera comunidad con mayor prevalencia de borracheras](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202111/23/media/cortadas/coma-kyKD--1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Euskadi se encuentra a la cabeza del 'binge drinking', o lo que es lo mismo, darse un atracón de alcohol de una sentada. De hecho, el 20,9% de los vascos de 15 a 64 años asegura haber participado en esta práctica –se considera ... el consumo de cinco o más bebidas alcohólicas en un hombre o cuatro o más bebidas en una mujer en una misma ocasión)– en los últimos 30 días. Le siguen muy de cerca Navarra, Melilla y Murcia.
Además, el País Vasco se encuentra entre las comunidades con mayor prevalencia de borracheras (intoxicaciones etílicas agudas) en el último mes, con una prevalencia del 8,7%, solo por detrás de La Rioja (9,8%) y Navarra (8,9%), superando ampliamente la media nacional (6,8%). Esto significa que casi uno de cada diez vascos se emborracharon en el último mes. Las comunidades autónomas que arrojan los mejores datos son Melilla, Ceuta y Andalucía, con porcentajes inferiores o iguales al 4%.
En cuanto a la práctica del botellón, la región que lidera el ranking es La Rioja. El 18,4% de la población de 15 a 64 años asegura haber participado en uno en el último año, el doble que la media del conjunto del país (9,9%) y lejos de Euskadi (8,6%), la decimocuarta en prevalencia.
Son datos del último informe 'Alcohol, tabaco y drogas ilegales en España' del Ministerio de Sanidad, que recoge la información relativa a 2019 y 2020 sobre la evolución y características del consumo de sustancias psicoactivas (incluyendo alcohol, tabaco, hipnosedantes, analgésicos opioides, drogas ilegales y nuevas sustancias), otros trastornos comportamentales y los problemas asociados. El alcohol sigue siendo la sustancia psicoactiva más consumida en todas las edades. Según los datos de Sanidad, el 77,2% ha consumido alcohol en los últimos 12 meses, el 63,0% en los últimos 30 días y el 8,8% diariamente en los últimos 30 días. El problema es «especialmente preocupante» entre las personas jóvenes y menores, que además son «más vulnerables a sus efectos». El mismo informe destaca que la edad de inicio es cada vez más baja. En el País Vasco se sitúa en los 16,5 años.
Por otro lado, el consumo de cannabis en los últimos 30 días entre los vascos supera la media estatal (8%) y alcanza el 9,7%. Euskadi ocupa la sexta plaza en la lista que lidera Baleares (16%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.